19/04/2025 10:07
19/04/2025 10:07
19/04/2025 10:06
19/04/2025 10:05
19/04/2025 10:05
19/04/2025 10:04
19/04/2025 10:04
19/04/2025 10:00
19/04/2025 10:00
19/04/2025 09:59
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 18/04/2025 13:04
No hay ordenanza que obligue a los vecinos a recoger los desechos de sus perros en la vía pública. Tampoco hay sanciones ni personal que controle esta conducta. Desde el Concejo Deliberante reconocen el vacío normativo y, aunque algunos ediles plantean que el tema debería debatirse, otros aseguran que la ciudad aún no está lista para una regulación de ese tipo. En Concordia, sacar al perro a pasear no implica más que una decisión individual: si el dueño quiere, recoge los desechos. Si no, la materia fecal queda allí, en la vereda, en el pasto o en la plaza, esperando a que alguien —casi siempre un peatón desprevenido— se tope con el problema. Desde Despertar Entrerriano consultamos a concejales y funcionarios municipales sobre si existe alguna reglamentación o política de control sobre esta situación. La respuesta fue unánime: no. “No está reglamentado eso”, expresó el concejal Felipe Sastre. “No hay ordenanza, no hay multas, y se basa todo en la responsabilidad de cada uno”, agregó. Lo que muchos vecinos suponen como una obligación cívica, no está contemplado en ninguna norma vigente. La escena cotidiana en plazas y veredas —con restos de mascotas esparcidos— no encuentra hasta el momento respuesta institucional. La concejala Celeste Fuscado, al ser consultada por este medio, fue concisa pero clara. Frente a la posibilidad de debatir una ordenanza que regule la recolección de desechos caninos, respondió: “Sí, obviamente”. Y aunque reconoció que no recuerda si alguna vez se impulsó algo similar, no dudó en considerar que sería oportuno hacerlo: “Me tengo que fijar, la verdad que no recuerdo que se haya hecho alguna reglamentación en Concordia con respecto a eso. Estimo que a alguno de los concejales que estuvieron anteriormente se le tendrá que haber prendido la lamparita, y si no, bueno, hay que hacerlo”. En una mirada un poco más cauta, el edil Emmanuel Godoy consideró que aunque sería deseable avanzar hacia ese tipo de políticas, el contexto actual de Concordia no lo permite. “Me parece que es una reglamentación muy evolucionada para como estamos hoy”, explicó. “Recién a fin del año pasado unificamos todas las ordenanzas con respecto al uso de bozal, collar y pretal, y nos cuesta que la gente incorpore eso. Imagínate multar a alguien por no levantar la caca… estaría buenísimo, pero hoy me parece algo demasiado evolucionado para la ciudad”. Actualmente, la única norma vigente relacionada con el tema es la ordenanza municipal N° 38.535, sancionada a fines de 2024. En su artículo 16 establece que los paseadores de perros pueden ser sancionados si no portan bolsitas para recoger las deposiciones de los animales. Sin embargo, esta disposición no alcanza a los dueños comunes, es decir, a quienes pasean a sus propias mascotas. “Los paseadores pueden ser multados si no llevan bolsitas, pero no los propietarios”, confirmó Godoy, quien compartió el texto de la ordenanza con este medio. Desde el Departamento de Veterinaria de la Municipalidad, el jefe del área, Julio Gesualdi, también reconoció que no existe ninguna fiscalización al respecto. “No hay nadie que controle ni multifique por eso. Todo depende del comportamiento del dueño. Habría que trabajarlo con campañas y ordenanzas, porque en algunos espacios verdes es realmente un problema”, concluyó. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original