19/04/2025 11:03
19/04/2025 11:02
19/04/2025 11:02
19/04/2025 11:02
19/04/2025 11:02
19/04/2025 11:02
19/04/2025 11:01
19/04/2025 11:01
19/04/2025 11:01
19/04/2025 11:00
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 18/04/2025 13:03
El hombre fue capturado cuando estaba por cruzar por el río, hacia Uruguay, con más de 350 desodorantes y casi 90 botellas de vodka, por un valor cercano a los $ 4.200.000. ocurrió en la zona conocida como «El Arenal», en Concordia. Durante la noche de este miércoles Santo, personal de Prefectura Naval Argentina desplegó un nuevo operativo en la frontera fluvial con Uruguay. El procedimiento, realizado en Concordia, permitió evitar el cruce ilegal de una importante carga de mercadería con destino a la ciudad de Salto. La intervención se concretó a la altura del kilómetro 336 del río Uruguay, en la zona conocida como “El Arenal”. Allí, los efectivos sorprendieron a un individuo mientras trasladaba 14 bultos desde un carro hasta un bote a remos, con la intención de cruzar el río bajo la modalidad de contrabando. Según se informó, la mercadería contenía más de 350 unidades de desodorantes y cerca de 90 botellas de bebidas alcohólicas, productos que fueron decomisados en el marco de una infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero. Procedimiento supervisado por la Justicia Federal El operativo fue supervisado por el Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la Dra. Analía Ramponi. La intervención estuvo liderada por el jefe de Prefectura Concordia, Prefecto Jorge Ribinski, quien dispuso el secuestro de la totalidad de la mercadería transportada. Según la estimación oficial, el valor comercial de los productos incautados asciende a $4.200.000. Todo el procedimiento se desarrolló conforme a las normativas vigentes, y el individuo aprehendido quedó a disposición del juzgado interviniente. Este tipo de maniobras ilegales se intensifican durante fechas festivas, y las fuerzas de seguridad han incrementado los controles en pasos fronterizos no habilitados para evitar el comercio ilegal que afecta la economía local y la recaudación fiscal. Fuente: El Once
Ver noticia original