Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mujer murió por hantavirus en Chubut: es el segundo caso fatal de la semana

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 18/04/2025 12:30

    Un nuevo caso de hantavirus se registró en la Patagonia. Una mujer falleció en la localidad de El Pedregoso, en la provincia de Chubut, lo que marca el segundo deceso por esta enfermedad en solo una semana. La víctima, de aproximadamente 30 años, oriunda de El Bolsón, murió el miércoles en la casa de su pareja, antes de ser trasladada a un centro médico. Aunque no se ha confirmado en qué localidad contrajo el virus, las autoridades indican que los primeros síntomas se manifestaron cuando la mujer se encontraba en El Pedregoso. La situación evolucionó rápidamente hacia un cuadro grave, según informó la radio municipal de El Bolsón. Al enterarse del caso, el intendente de Epuyén, José Contreras, activó de inmediato los protocolos sanitarios en la zona, implementando aislamientos preventivos tanto en El Pedregoso como en El Bolsón, donde también se están tomando medidas de precaución. El hospital local solicitó el aislamiento de cuatro personas que estuvieron en contacto cercano con la víctima. Este es el segundo caso fatal en la región en solo unos días. El miércoles pasado, un hombre de 38 años, Oscar Fabián Tripailaf, falleció en San Martín de los Andes, Neuquén, tras haber sido diagnosticado con hantavirus. Al igual que en el caso de la mujer, las autoridades activaron los protocolos de aislamiento para las personas que estuvieron en contacto cercano con él. En total, 10 personas fueron aisladas y serán monitoreadas durante las próximas semanas. ¿Qué es el Hantavirus? El hantavirus es una enfermedad viral grave que se transmite principalmente por roedores, a través de partículas de orina, saliva o excremento infectado. Puede causar el Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH), que afecta severamente los pulmones y el corazón. Síntomas -Fiebre alta y escalofríos -Dolor muscular y de cabeza -Náuseas, vómitos y dolor abdominal -Dificultad para respirar y tos seca -En casos graves, insuficiencia respiratoria Prevención -Evitar contacto con roedores y sus excrementos. -Mantener los espacios limpios y desinfectados, especialmente en galpones o depósitos. -Ventilar adecuadamente los lugares cerrados. -Almacenar alimentos en recipientes herméticos y sellar grietas para evitar la entrada de roedores. -Usar guantes y barbijo al limpiar zonas con posible presencia de roedores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por