Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • China

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 18/04/2025 12:04

    18 Abr 11:49 Guerra comercial: el cielo no se cae sobre China Beijing mostró sus datos de crecimiento económico para diferenciarse de los EE.UU.: el PBI aumentó 5,4%, el comercio exterior 1,3%, la producción industrial 6,5% y el ingreso per cápita 5,5%. El podio de sus 170 socios comerciales. + Ver comentarios 12 Abr 12:26 China pone blanco sobre negro y le apunta a Trump El Consejo de Estado difundió un duro informe sobre la guerra arancelaria con los EE.UU. De la advertencia a “luchar hasta el final” al recargo del 125% a las importaciones estadounidenses. La “broma” de la economía global. + Ver comentarios 28 Mar 16:44 China pateó el tablero del consumo Con el objetivo de convertirlo en el motor de la economía, el gobierno lanzó un plan integral que privilegia a los consumidores y le aumenta los ingresos para que gasten más y mejor. Los billones que ya mueve el “Compre Ya”. + Ver comentarios 21 Mar 14:03 La mano invisible del Estado: el 92% de las empresas son privadas en China Su número se quintuplicó entre 2012 y 2024, y son consideradas la nueva columna vertebral de la economía. Cuáles son los problemas que enfrentan y los controles a las que son sometidas. La aclaración de Xi Jinping. + Ver comentarios 14 Mar 15:42 Las 5 estrategias de la contraofensiva china Beijing respondió a la suba de aranceles de los EE.UU. con una combinación de gravámenes, prohibiciones y sanciones a sus importaciones. El juicio ante la OMC y las advertencias a Trump. + Ver comentarios 10 Mar 11:16 China le responde a Trump: “No nos intimidan” Por Fernando Capotondo “Ninguna presión, amenaza o chantaje podrá detener el avance de los 1.400 millones de chinos. Nunca provocamos y no nos intimidan las provocaciones”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en respuesta a la virtual guerra de aranceles y otras medidas que Estados Unidos lanzó contra el país asiático en las últimas semanas. Durante una extensa conferencia de prensa que se realizó en Beijing al margen de la Tercera Sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional (APN), Wang advirtió que “China adoptará contramedidas resueltas ante la presión arbitraria” de Washington de imponer aranceles adicionales a los productos chinos, con la excusa del tráfico de fentanilo. “El respeto mutuo es una norma básica que rige las relaciones entre países y también un requisito previo importante para los lazos entre China y Estados Unidos. Ningún país puede fantasear que puede suprimir a China y mantener buenas relaciones con China al mismo tiempo”, sentenció el funcionario. Después de citar el refrán chino “si la acción de uno fracasa, se debe buscar la razón dentro de uno mismo”, el diplomático invitó a Estados Unidos a “replantearse qué consiguió en estos años con las guerras arancelarias y comerciales: si su industria manufacturera se volvió más o menos competitiva, si su inflación subió o bajó y si la vida de su pueblo mejoró o empeoró”. El jefe de la diplomacia china planteó que “donde hay bloqueo, hay avance; y donde hay represión, hay innovación”, al ser consultado sobre las trabas que el gobierno estadounidense viene imponiendo a los productos tecnológicos de origen chino. “Los pequeños patios con vallas altas no contendrán las ideas innovadoras” y “la ciencia y la tecnología no deben ser herramientas para tejer una cortina de hierro”, fueron las figuras que… + Ver comentarios 28 Feb 14:58 Guochao, el fenómeno clave para entender a China El orgullo de los chinos por su cultura y tradiciones se expresa cada vez más fuerte en la economía. Para 2025, el consumo de marcas nacionales superaría el 70% del total y algunas industrias crecerían hasta un 15%. Qué significa experimentar el hanfu. + Ver comentarios 21 Feb 11:42 Ladra Trump, señal que China cabalga en la región Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio mutuo” que impulsa con la Iniciativa de la Franja y la Ruta. De la Doctrina Monroe a la Guerra Fría. La señal de la Argentina. + Ver comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por