19/04/2025 08:20
19/04/2025 08:20
19/04/2025 08:17
19/04/2025 08:17
19/04/2025 08:16
19/04/2025 08:16
19/04/2025 08:15
19/04/2025 08:14
19/04/2025 08:11
19/04/2025 08:10
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 18/04/2025 10:56
Finalizó el ciclo de formación en prevención y abordaje de consumos problemáticos desarrollado en Gualeguaychú. La misma está enmarcada en la Estrategia Federal de Abordaje Integral de las Adicciones de SEDRONAR. Los participantes presentaron un trabajo final grupal que integró los contenidos vistos a lo largo del curso. Las temáticas abordadas incluyeron herramientas de detección temprana, redes comunitarias de cuidado, escucha activa, reducción de daños y estrategias de intervención en el territorio. Cada grupo defendió su propuesta frente al resto de los asistentes, generando un espacio enriquecedor de intercambio y reflexión colectiva. En esa misma línea, se profundizó en el marco legal vigente vinculado al consumo problemático y las adicciones, con especial énfasis en la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26.657. Se abordaron los enfoques actuales para intervenir en territorio, la importancia de conformar redes comunitarias de cuidado, y se brindaron herramientas para conformar grupos de trabajo que sostengan acompañamientos integrales desde una perspectiva de derechos. La capacitación fue desarrollada por profesionales de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones del Gobierno de Entre Ríos, con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Humano, y estuvo orientada a trabajadores comunitarios, referentes barriales, instituciones, personal de salud y educación, y público en general. Se dictaron tres jornadas de capacitación, dividida en seis módulos, presenciales y participativas en distintos espacios de la ciudad. Marcos Henchoz, asesor de la Dirección de Desarrollo Social, destacó: “Esta capacitación no sólo brindó herramientas técnicas, sino que fortaleció una red de personas comprometidas con el cuidado de su comunidad. Es fundamental seguir trabajando desde el territorio, con presencia y escucha, para construir respuestas colectivas frente a las problemáticas vinculadas al consumo”. En la misma línea, el director de Prevención y Control de Adicciones del Gobierno de Entre Ríos, Dr. Pablo Cymbalista, aseguró que “la formación de preventores comunitarios es un pilar fundamental de nuestra política pública en salud mental y adicciones”, y anunció que se continuará fortaleciendo esta línea de acción con nuevas propuestas de capacitación y trabajo territorial.
Ver noticia original