Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exintendente peronista reemplazará a vocal radical en Cafesg

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 18/04/2025 10:30

    Compartilo con La actual vocal de Cafesg, la dirigente radical María Felicitas Rodríguez, de Concepción del Uruguay, será la prosecretaria del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) entrerriana. Su sillón en el organismo que maneja los fondos excedentes de Salto Grande será ocupado por su coterráneo Marcelo Fabián Bisogni. El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, informó sobre la incorporación como integrante del directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Excedente de Salto Grande (Cafesg) del exdiputado provincial y exintendente peronista de Concepción del Uruguay, Marcelo Fabián Bisogni, quien reemplazará a la vocal radical Felicitas Rodríguez. En una entrevista concedida a FM Folk 107.7 de Concepción del Uruguay, Troncoso subrayó la vocación política que tiene esta gestión de ampliar el espacio de gobierno, incorporando dirigentes “de diversos sectores, incluidos referentes del peronismo no kirchnerista y del vecinalismo, siempre que compartan la premisa de no volver al pasado”. En este sentido, anunció la próxima incorporación a la CAFESG de Marcelo Bisogni, quien también se ha desempeñado en distintas administraciones peronistas como presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), durante la última gobernación de Gustavo Bordet. También, remarcó que “esto de ningún modo implica una ampliación de las estructuras del estado, ni un reparto de cargos, sino que es un claro ejemplo del crecimiento democrático al que debemos apostar para fortalecer las instituciones y alcanzar consensos que trasciendan lo sectorial”. ¿Cómo llega Bisogni a la Cafesg? “Marcelo ya está prácticamente trabajando con nosotros, yo vengo charlando con él hace mucho, desde otro lugar, desde el intercambio de ideas, desde el ida y vuelta con algunas cuestiones”, dijo el funcionario provincial. Del mismo modo, aseguró que “me parece una persona muy sensata, cálida, y en esta charla es así como se construyen las cosas, no es que uno sale a ofrecer cargos al pasar”. Asimismo, puntualizó que “las incorporaciones se terminan dando como la decantación de un vínculo de confianza que se construye, y él es un caso con el que lo podemos construir”. Por otra parte, precisó que “es una persona con mucha experiencia, dos veces intendente, diputado provincial, presidente del IAPV, creo que tiene mucho para sumar, primero por lo que representa y después también en términos de gestión”. Finalmente, consideró que “el gobierno necesita más músculo y Marcelo va a estar ingresando al directorio de la Cafesg, que es un lugar que él conoce y que también tiene mucha injerencia en la costa del río Uruguay”, precisó luego el titular de la cartera de Gobierno. ¿Quién es Marcelo Bisogni? Nacido el 28 de agosto de 1.963 en Concepción del Uruguay, Bisogni se ha desempeñado como empresario vinculado a la actividad avícola y propietario de una firma distribuidora de pollos en la costa del río Uruguay. De origen justicialista, fundó la Agrupación “29 de junio”, fue concejal y presidente del Bloque Justicialista del Concejo Deliberante de esa ciudad durante la gestión 1995-1999. El exintendente peronista de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, reemplazará en Cafesg a la vocal radical Felicitas Rodríguez. Tras iniciar su primera gestión como intendente de Concepción del Uruguay en el año 2.003, en enero de 2004 comenzó a representar a Entre Ríos como integrante de la Mesa Ejecutiva de la Federación Argentina de Municipios (FAM), mesa integrada por intendentes de todo el país (12 de extracción justicialista, 8 radicales y 4 vecinalistas). También, fue Presidente del Bloque de Intendentes Justicialistas de la Federación, donde representó a los jefes comunales de esa extracción partidaria en los distintos estamentos, trabajando en conjunto con el Gobierno Nacional. Asimismo, presidió el Comité Binacional Hidrovía del Río Uruguay conformado por los intendentes de todas las ciudades argentinas y uruguayas situadas a la vera del río Uruguay en pos de conformar una región que tenga como eje el crecimiento y desarrollo de la actividad económica y el intercambio general del río Uruguay. Por otra parte, integró la Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos y coordinó el Foro de Intendentes de la Región Centro, donde se tratan temas municipales de interés de las ciudades que integran este ente conformado por Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. En el año 2007 fue reelecto con el 53 % de los votos, asumiendo su segundo período como Presidente Municipal de Concepción del Uruguay. En el año 2011 asumió como diputado provincial por el partido justicialista, representando al departamento de Concepción del Uruguay, donde desempeñó la presidencia de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. En el año 2015 f8e precandidato a Gobernador de la provincia de Entre Ríos, tras lo que fue reelecto como diputado provincial por el departamento Concepción del Uruguay por el período 2016-2019. Durante el último gobierno provincial de Gustavo Bordet fue presidente del IAPV. En las últimas internas del Partido Justicialista se presentó como precandidato a intendente de Concepción del Uruguay, pero fue derrotado por quien a la postre sería el actual intendente de esa ciudad, José Lauritto. ¿A quién reemplaza? Felicitas Rodriguez es oriunda de Concepción del Uruguay y fue designada por el gobernador Rogelio Frigerio para ocupar el cargo de tercer vocal en el Directorio de Cafesg. Nació el 20 de enero de 1955, tiene 2 hijos y 5 nietos, viuda del Dr. Jorge Osorio. En su actividad privada es productora agropecuaria. De 1995 a 1999 y de 2011 a 2015 fue diputada provincial por la Unión Cívica Radical y en el año 1999 fue designada como Directora Nacional de la Mujer, cuyo cargo se mantuvo hasta 2001. En 2015 fue nombrada delegada ante la Comisión Administradora del Río de la Plata hasta 2019.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por