Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentinos desatan compras masivas en Chile durante Semana Santa

    Federal » El Federaense

    Fecha: 18/04/2025 10:17

    Las festividades de Sema Santa llegan como una inmejorable oportunidad para los argentinos deseosos de realizar compras en el extranjero. En las últimas horas, un fenómeno se ha intensificado: miles de argentinos están cruzando la frontera hacia Chile en busca de aprovechar los atractivos precios de productos como ropa, calzado y electrodomésticos. Desde el inicio de la semana, se reportan impresionantes filas de automóviles que esperan para acceder a los pasos fronterizos, lo que ha generado una notable congestión en las rutas. Este inusitado movimiento de personas se ha incrementado con el paso de los días, transformando la Semana Santa en un verdadero evento de compras. Desarrollo sorprendente en el comercio chileno No obstante, la anticipada apertura de los comercios ha desencadenado un debate. Tradicionalmente, el Viernes Santo es un día no laborable en Chile, lo que dejó en incertidumbre a los consumidores argentinos. Sin embargo, las grandes cadenas comerciales, incluidas Falabella, Ripley y Tiendas París, anunciaron su decisión de abrir durante este día festivo, algo inusual y que ha generado reacciones diversas. Reacciones del sindicato y normativa laboral El sindicato de trabajadores del comercio en Chile ha expresado su descontento con esta medida, señalando que muchos de ellos esperaban el Viernes Santo como un día de descanso. A pesar de que la Dirección del Trabajo chilena especifica que los empleados habituales tienen derecho a no trabajar sin perder su salario, esta protección no se extiende a los nuevos contratados. Esta situación ha suscitado críticas sobre la “mercantilización de la dignidad” en el trabajo. El impacto del turismo argentino El crecimiento de la llegada de turistas argentinos está teniendo un efecto positivo en el comercio local, con un asombroso aumento de ventas del 535% en algunas regiones como la Araucanía. Esto ha motivado la decisión de abrir los locales a pesar de las festividades. ¿Qué tiendas abrirán sus puertas? Falabella Ripley Tiendas París Estos establecimientos tienen planes de atender de 9:00 a 21:00 horas durante los días de festividad, lo que también plantea un dilema para los pequeños comerciantes que pueden optar por cerrar o abrir con horarios reducidos. Consejos para los compradores Para aquellos que planean cruzar a Chile para aprovechar las ofertas, aquí hay algunas recomendaciones útiles: Planificar las compras con anticipación. las compras con anticipación. Consultar los horarios de operación de cada local. los horarios de operación de cada local. Evitar las multitudes, eligiendo horarios menos concurridos. Por lo tanto, la Semana Santa se perfila como una época de compras intensas, donde los argentinos estarán cruzando la frontera para satisfacer sus deseos de consumo, a pesar de los obstáculos legales y laborales que se presentan en el camino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por