Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Turismo en alza: Misiones roza el lleno total gracias al feriado extendido en Brasil

    » Elterritorio

    Fecha: 18/04/2025 09:43

    El feriado de Tiradentes en Brasil y las reservas de último momento impulsan una Semana Santa récord en destinos como Posadas, Iguazú y San Ignacio viernes 18 de abril de 2025 | 8:27hs. Misiones atraviesa una Semana Santa con una ocupación hotelera que se acerca al lleno total en sus principales destinos. Las reservas de último momento muestran un marcado incremento y se destaca especialmente la llegada de turistas brasileños, atraídos por el feriado largo que se celebra en su país por el Día de Tiradentes. La combinación de atractivos naturales, actividades litúrgicas y una variada programación cultural posiciona a la provincia como uno de los destinos más convocantes del país. Las Cataratas del Iguazú lideran las preferencias a nivel nacional, pero también hay un fuerte movimiento en ciudades como Posadas, donde la ocupación suele completarse sobre la fecha, y en localidades como San Ignacio, Apóstoles, Corpus y Leandro N. Alem. El flujo de visitantes provenientes de Brasil consolida una tendencia que viene creciendo en los últimos años. Este segmento no solo se destaca por su volumen, sino también por el nivel de gasto y la cantidad de noches de estadía. Desde el ámbito turístico provincial observan con optimismo este comportamiento, que refuerza el vínculo entre Misiones y el mercado internacional más cercano. En paralelo, la agenda de actividades litúrgicas y culturales se desarrolla en toda la provincia y suma atractivo para visitantes de distintos puntos del país y del exterior. En San Javier, miles de fieles participan desde temprano en la tradicional peregrinación al cerro Monje, una de las expresiones de fe más multitudinarias de Misiones. En Loreto, el conjunto jesuítico es escenario del Vía Crucis Viviente, mientras que en Santa Ana, el Parque Temático de la Cruz ofrece un espectáculo sinfónico con participación de artistas locales, niños y jóvenes músicos. En Leandro N. Alem, la noche del Viernes Santo se ilumina con el estreno teatral de “Miguel Ángel: el artista de Dios”, una producción con más de cien artistas en escena. En Apóstoles, las actividades religiosas se complementan con ferias de artesanías y talleres de Pesanké, una técnica de decoración de huevos de Pascua de origen ucraniano que forma parte del acervo cultural de la región. La agenda continúa el Sábado Santo con una propuesta inmersiva en el conjunto jesuítico de Corpus, donde se celebra el Fuego Nuevo entre senderos iluminados, música en vivo y escenas teatrales en plena selva misionera. También en Leandro N. Alem se presenta la obra “Mater Lacrimosa – La Misa Criolla” con la participación del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento y Los Tenores del Teatro Colón. En Apóstoles, la comunidad mantiene viva una de sus tradiciones más queridas: la bendición de canastos pascuales. El Domingo de Pascua el cierre de la Semana Santa se celebrará con un encuentro musical en Leandro N. Alem, donde bandas de música cristiana ofrecerán un repertorio especial para culminar un fin de semana largo que superó las expectativas en toda la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por