19/04/2025 07:18
19/04/2025 07:18
19/04/2025 07:17
19/04/2025 07:16
19/04/2025 07:16
19/04/2025 07:15
19/04/2025 07:15
19/04/2025 07:15
19/04/2025 07:14
19/04/2025 07:14
» Elterritorio
Fecha: 18/04/2025 07:08
Padre Barros reflexiona sobre este tiempo de redención y esperanza. Hace un llamado a dejar de lado el individualismo y reforzar el concepto de comunidad jueves 17 de abril de 2025 | 18:11hs. El padre Alberto Barros tras ser parte este jueves 17 de una ceremonia religiosa, compartió profundas reflexiones sobre el significado trascendental de esta conmemoración para la fe cristiana. Sus palabras invitan a la comunidad a vivir este tiempo no solo como un recuerdo histórico, sino como una oportunidad de renovación espiritual y encuentro con el misterio de la redención. Para el Padre Barros, la Semana Santa nos adentra en los momentos culminantes de la vida de Jesucristo: su pasión, muerte y resurrección. “Cada día de esta semana tiene una carga simbólica y un llamado específico a la reflexión. El Domingo de Ramos, con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, nos recuerda la humildad y la entrega con la que asumió su misión”, sostuvo una de las voces de los más necesitados de Misiones. Sobre la jornada compartida indicó que el Jueves Santo, con la institución de la Eucaristía y el lavatorio de pies, “nos invita a la vivencia del amor fraterno y al servicio humilde hacia los demás. La Última Cena representa el sacrificio supremo de Jesús, entregándose como alimento espiritual para la humanidad”. En cuanto al Viernes Santo, recordó sobre el día de la crucifixión, “nos confronta con el dolor y la injusticia, pero también con el inmenso amor de Dios que entrega a su hijo por nuestra salvación. Es un día de recogimiento, oración y contemplación del misterio del sufrimiento redentor”. Y finalmente, sobre el Domingo de Resurrección indicó “irrumpe como la luz que vence a la oscuridad, la victoria sobre la muerte. La resurrección de Jesús es el corazón de la fe cristiana, la promesa de una vida nueva y eterna”. A la conversión El Padre Barros enfatizó que la Semana Santa no debe reducirse a una mera tradición o un período de descanso. “Es un tiempo sagrado que nos llama a la conversión del corazón, a la revisión de nuestra vida a la luz del Evangelio y al fortalecimiento de nuestra fe. Es una invitación a acompañar a Jesús en su camino de entrega, a meditar en su sacrificio y a celebrar con alegría su victoria sobre la muerte”. Animó a los fieles a participar activamente en las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, a dedicar tiempo a la oración personal y familiar, y a vivir gestos de caridad y solidaridad con los más necesitados. Subrayó que el verdadero espíritu de la Semana Santa se manifiesta en la vivencia profunda de estos misterios y en el compromiso de seguir el ejemplo de amor y servicio de Jesucristo en nuestra vida cotidiana. “Que esta Semana Santa sea para cada uno de nosotros un tiempo de gracia, de encuentro con el amor redentor de Dios y de renovación de nuestra fe”, concluyó el Padre Barros, dejando una invitación a vivir intensamente estos días centrales de la fe cristiana e instando dejar de lado el individualismo y volver a los más importante, a compartir de manera solidaria a favor de la comunidad.
Ver noticia original