19/04/2025 08:52
19/04/2025 08:51
19/04/2025 08:50
19/04/2025 08:50
19/04/2025 08:50
19/04/2025 08:47
19/04/2025 08:45
19/04/2025 08:43
19/04/2025 08:38
19/04/2025 08:37
» Elterritorio
Fecha: 18/04/2025 06:43
Lo confirmó a El Territorio Eduardo Paredes, defensor del apostoleño que ayer fue condenado a prisión efectiva por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil, y por abuso sexual simple en perjuicio de una adolescente jueves 17 de abril de 2025 | 21:15hs. Una vez terminada la parte de alegatos de defensa, Sebastián Kiczka pidió ampliar su declaración por última vez y apuntó contra una perito de la Saic. // Foto: Marcelo Rodríguez. Hay ánimos remanentes del fin del juicio oral contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, que ayer fueron condenados respectivamente a 14 y 12 años de prisión efectiva, por ser encontrados culpables de tener, facilitar y distribuir material de explotación sexual infantil. La sentencia se hizo esperar poco más de 3 horas tras una jornada maratónica de alegatos y réplicas donde se condensaron datos, nombres y posturas. Fue en el SUM del Palacio de Justicia de la capital misionera donde el Tribunal Penal 1 dio a conocer el veredicto, y cuyos artículos serán discutidos formalmente por la defensa del segundo de los acusados. Teniendo en cuenta el desarrollo de la audiencia de ayer y de los alegatos defensores, se preveía que la parte acusada cuestione el fallo -cuyos fundamentos se remitirán a las partes en 10 días hábiles-. En esa línea, ya horas de terminado el juicio, Eduardo Paredes, abogado defensor de Sebastián, confirmó a este medio que apelarán la sentencia. El equipo legal pide una medida de seguridad para tratar lo que consignaron como un trastorno compulsivo en el hombre de 47 años. Al concluir su alocución, Paredes ayer solicitó al Tribunal que Sebastián fuera trasladado a una unidad de salud mental , dependiente del Servicio Penitenciario Provincial (SPP). Este y otros pedidos -como la nulidad del testimonio de la víctima de abuso sexual simple por el que también fue condenado el apostoleño- fueron rechazados en la sentencia que se leyó en la noche de ayer. Cabe recordar que el fallo contó con la única disidencia de la jueza Viviana Cukla, quien votó por penas de 6 años de prisión para Sebastián -la mitad de la condena finalmente resuelta-, y por 8 para el exdiputado Germán. Disidencia en el pedido de penas Finalizada la maratónica jornada de ayer, los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka se mostraron conformes con las condenas conseguidas. "Desde el día uno le dijimos al Tribunal que veníamos a contarles un caso sólido y en función del caudal probatorio. No eran opiniones personales, era algo que lo teníamos estudiado y estábamos convencidos desde el principio", sostuvo Rau. En consonancia con ello, su colega manifestó estar “extremadamente satisfecho: nos ha costado un montón, la exhibición del material fue horrible, y espero que sea algo que no tengamos que volver a hacer”, clamó Glinka ante los medios de comunicación. Al ser consultados por El Territorio sobre la diferencia en el pedido de penas hecho por la Fiscalía -15 años de prisión para Germán Kiczka y 12 para su hermano-, Glinka explicó que “en el caso de Germán, él tenía más dispositivos y más material (Masi)”. Esa “fue la razón por la que la pena de él fue mayor”, al tiempo que agregó que “la pena no tiene que ver con quién uno es, sino con lo que uno hace”. En la misma línea, Rau argumentó que "en términos jurídicos, sus conductas eran comprensivas de diferentes maneras. Pero la conducta que asignamos a Germán era más grave que la de Sebastián, y eso se traduce en una mayor pretensión punitiva". Sobre el desarrollo del proceso judicial, el fiscal del Tribunal Penal 2 observó que “fue algo nuevo, que costó entender y desarrollar, con una técnica nueva de demostrar la prueba”. Esperan que el caso sienta precedentes para el tratamiento jurídico penal de otros vinculados a delitos contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes. "Las cosas se confirmaron 100 por 100 como planeamos. Y como parte del alegato demostramos que no hubo ningún cambio de ningún tipo desde lo que presentamos desde el inicio", defendió Rau. Para el letrado, lo que sucedió ayer en los tribunales de la ciudad capital fue “un día que, para los misioneros, es histórico”. Esto, recalcó, “por lo que se generó y por ser un proceso casi íntegramente vinculado a evidencia digital”. Finalmente, aclaró que el pedido de investigación contra el diputado provincial Pedro Puerta “es un proceso aparte”. El mismo será remitido -junto con copias del expediente del juicio a los Kiczka- a la Fiscalía de Instrucción 7 de turno en Posadas. Lee también: Peñas de 14 y 12 años de cárcel para Germán y Sebastián Kiczka por parte del Tribunal Penal Uno
Ver noticia original