Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El expediente para el uso comercial total de edificios en Lucena inicia su recorrido

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/04/2025 03:45

    El Ayuntamiento de Lucena espera que en mayo se produzca la aprobación inicial de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Lucena contemplada para admitir un uso comercial completo en edificios del centro histórico. El equipo de gobierno popular aspira a terminar la tramitación del expediente en estas semanas siguientes, con los informes preceptivos, y remitirlo a la sesión plenaria ordinaria del próximo mes, antes de iniciar el período de exposición pública y trasladarlo a la Junta de Andalucía, competente en esta materia. Esta corrección del PGOU, planteada desde el año 2023, con la finalidad de favorecer la actividad económica y eludir la obligatoriedad de compatibilizar el sector terciario, tanto oficinas como establecimientos comerciales y franquicias, con la utilidad residencial, era reactivada por la moción registrada en febrero por el grupo socialista y que obtuvo un respaldo unánime de los concejales. El anterior equipo de gobierno socialista formuló una propuesta, sustentada en la eliminación de reservar obligatoriamente el 51% al concepto residencial, y que afecta al artículo 183 del PGOU. No obstante, el término del mandato corporativo frenó esta iniciativa. La actual concejala de Urbanismo, Charo Valverde, expone que «no es una modificación compleja» y, por tanto, pese a la escasez de personal y la sobresaliente carga de trabajo, asume su materialización la propia delegación municipal, sin requerir los servicios de empresa externa alguna. Por lo tanto, si el Pleno pronuncia su beneplácito en mayo, «como me gustaría», la vigencia efectiva de esta alteración se encuadra «entre final de año y principios del que viene», añade la edil popular, puntualizando que las diligencias finales corresponden a la Junta de Andalucía, administración facultada para otorgar la aprobación definitiva. Desde el equipo de gobierno confían en reeditar la unanimidad política para la aceptación de esta modificación puntual. Charo Valverde indica que los fundamentos esenciales del expediente podrían respetar los conceptos generales de la proposición gestada hace dos años, «si los técnicos lo ven bien», apostilla. Paralelamente, el Ayuntamiento estudia las alternativas aptas para la instalación de empresas de grandes dimensiones. El mismo texto formulado desde el PSOE instaba la habilitación de suelo destinado a grandes superficies, modalidad de parcelas actualmente inexistente en el municipio. En el mes de marzo, la mesa de trabajo, cuya constitución igualmente reflejaba la moción, celebró su primera convocatoria con la presencia de representantes de los grupos políticos y personal técnico. La segunda sesión acontecerá el 29 de abril. El compromiso adquirido por la corporación radica en «decidir», antes del final del presente año, «si contamos con grandes superficies de suelo» y, en consecuencia, se prescindiría de la segunda modificación del PGOU, o si, por el contrario, la delimitación de estos terrenos implica inevitablemente introducir novedades en el instrumento de planeamiento urbanístico. A la reunión de abril acudirá una de las arquitectas del departamento de Urbanismo para contribuir a «localizar» suelos de extensa capacidad. La concejala popular anticipa que «una innovación» de esta tipología en el PGOU «conlleva mucho tiempo». Reiteradamente, la adecuación de entornos industriales para empresas de sobresaliente magnitud ha constituido una petición de diversos sectores productivos, fundamentalmente, del frío industrial y el clima, por la necesidad de unificar, en el mismos polígono, a las empresas fabricantes y a suministradores de determinados dispositivos y componentes. En todo caso, Charo Valverde insiste en que «la última demanda para una gran superficie», cotejada en el Consistorio, data del período 2015-2019. En años posteriores, afirma, pese a las manifestaciones vertidas desde la oposición, ninguna propuesta ha sido remitida, oficialmente, al Ayuntamiento. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por