19/04/2025 01:17
19/04/2025 01:16
19/04/2025 01:15
19/04/2025 01:14
19/04/2025 01:12
19/04/2025 01:11
19/04/2025 01:10
19/04/2025 01:09
19/04/2025 01:08
19/04/2025 01:08
» Diario Cordoba
Fecha: 17/04/2025 03:44
En la mitología del juego Warhammer 40k, en el Imperio de la humanidad se busca desesperadamente la tecnología de la «Edad Oscura» anterior. Esta tecnología se usa y esa edad se desprecia, pero ya no se sabría desarrollarla. Sólo reproducirla. Con las leyes nos pasa algo parecido. Usamos constantemente un entramado de leyes prácticamente decimonónicas, cuando no milenarias, que seríamos incapaces de redactar hoy de cero. Basta ver la escasa calidad literaria de las leyes nuevas y la debilidad de sus diseños. El último latigazo en nuestra espalda ha sido la LO 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Cuando alguien ajeno al Derecho trate con las consecuencias, se quedará perplejo ante mil absurdos asumidos como inevitables. Los profesionales llevamos desde enero preparándonos para su estrenada entrada en vigor, con una primera oleada de filtros para acceder a la justicia, en forma de «MASC» (¿se imaginan a Ulpiano o a Savigny escribiendo de esta forma tarada?), o sea, medios adecuados de solución de controversias, que consisten en mediar. No conozco ningún abogado que no pasara una cantidad ingente de tiempo negociando. De pronto no sabemos nada y aquí andamos, de curso en curso, para que los que sí saben de pronto nos enseñen. Los había preparados para vender el curso al día siguiente. ¿Ustedes creen sinceramente que la justicia va a ser mejor? La eficacia se consigue con dinero, aumentando la planta judicial y dotándola. Con control serio. Entre efectivo y eficiente (gastar menos), oh sorpresa, adivinen lo que elige la Constitución.
Ver noticia original