Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bicicletas y activismo: este domingo vuelve a rodar Masa Crítica en Posadas

    » Elterritorio

    Fecha: 17/04/2025 02:46

    Cumplen 13 años y lo celebran con una gran bicicleteada que une activismo, cultura y salud, en alianza con la Mesa del Cannabis. La concentración en el Mástil de avenida Mitre, será el domingo a las 16.30 miércoles 16 de abril de 2025 | 15:10hs. La Masa Crítica vuelve a salir a las calles. // Foto: El Territorio Este domingo 20 de abril, las calles de Posadas volverán a llenarse de bicicletas con una nueva edición de la Masa Crítica, que esta vez celebra su 13° aniversario. La tradicional bicicleteada colectiva invita a pedalear en comunidad a partir de las 16.30, con punto de partida en El Mástil, en la intersección de las avenidas Uruguay y Mitre. La jornada está pensada para personas de todas las edades y busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano sostenible. Desde allí, la columna ciclista se dirigirá hacia el balneario El Brete, donde se unirá a la Mesa Interinstitucional de Abordaje del Cannabis, en el marco del Día Mundial del Cannabis (#420). Bajo el lema "La Masa se Planta", la actividad se articulará con el evento Al Caer el Sol, que incluirá música en vivo, una feria con puntos informativos y actividades culturales vinculadas a la desestigmatización del cannabis medicinal. "Cumplimos 13 años el 19 de abril, que es el Día de la Bicicleta, y el 20 es el Día del Cannabis, así que armamos una unión para salir de paseo como lo hacíamos antes", explicó Gustavo Sejumil, integrante de Masa Crítica Posadas, en Radioactiva 100.7. "La idea es reivindicar el uso de la bici, que se respeten nuestros espacios. Gracias a estas acciones se lograron ciclovías, pero aún falta mucho: queremos más controles para que no estacionen autos o circulen motos en ellas". Sejumil reveló que Masa Crítica tiene un origen global. Nació en China y se popularizó en los años 70 en San Francisco como una forma de reclamar el espacio urbano para las bicicletas. Desde entonces, se replicó en distintas ciudades del mundo, realizándose habitualmente los primeros domingos de cada mes. En Posadas, este movimiento tomó fuerza como una expresión de activismo ciudadano a favor de la movilidad sustentable. "El transporte más noble es la bicicleta", enfatizó. "Le decimos a la gente que se anime a subirse, cada vez hay más espacios. Esperamos que estas acciones generen conciencia y sensibilidad vial". Además, apuntó que el evento del domingo tendrá un recorrido que pasará por el centro, las ciclovías y culminará con la actividad artística en El Brete, a la que se sumarán bandas locales. Tanto desde Masa Crítica como desde la Mesa del Cannabis, el objetivo común es visibilizar y desestigmatizar. En el caso del cannabis medicinal, se busca dar a conocer sus propiedades terapéuticas y beneficios para la salud. "Ellos también buscan demostrar eso, impulsando el conocimiento y el respeto", señaló Sejumil. La organización recuerda llevar la bicicleta en buen estado, con frenos y cadena lubricada, además de ropa cómoda. Para quienes no tengan bici, el evento en El Brete será abierto y contará con actividades para todo público. Por su parte, Paola Torres, otra de las organizadoras de la movida, en diálogo con El Territorio, comentó que después de unos años de quietud los ciclousuarios vuelven a tomar las calles para visibilizar y concientizar sobre este medio de transporte. “Sin embargo, cada uno por nuestro lado seguía con esta idea de visibilizar todo lo que venimos haciendo. Hay una cosa muy interesante y es que en la cabeza de la gente quedó que la Masa Crítica fue la que permitió todo este desarrollo de la ciudad sustentable y la movilidad sustentable a partir de nuestra militancia y nuestro activismo de tantos años. Creo que por más que no salimos a pedalear, seguía estando esa idea ahí presente”, indicó. Sobre estos trece años de activismo, resaltó que se llevaron adelante un montón de actividades para instalar en la agenda pública y en las conciencias este medio amable con el medioambiente. “Casi siempre nos dicen que somos ciclistas y no, queremos hacer esa distinción de que somos ciclousuarios, que no necesariamente la bicicleta la usamos para momentos de ocio o de deporte, sino como un medio real de transporte público. Significa que toda la energía que les pusimos a todos los primeros domingos de cada mes durante tantos años está dando frutos y que tengamos el apoyo de la gente, de los medios, de diferentes amigos y amigas es muy importante. Por eso estos trece años significan un montón”. Sobre la organización de esta edición 2025, Torres reconoció que comenzó en enero, en conversaciones con Héctor Bernal, bicicletero que siempre acompañó las pedaleadas, así como con Gustavo Sejumil, diseñador, integrante de la masa y ciclousuario. Sobre los objetivos de la Masa Crítica, Torres, destacó: “Son varios, dar a conocer las ventajas de la bicicleta, instalar que se puede mejorar la seguridad de los ciclosusuarios, introducir en el debate público esto de la movilidad sustentable y llamar la atención al tráfico motorizado para que se dé cuenta que no están solos moviéndose en las calles, que hay alguien más y que es necesario que lo respeten”. Asimismo, sumó: “Obviamente es un espacio en donde celebramos la bici una vez al mes; la usamos todos los días y la celebramos una vez al mes. En este grupo se comparten ideas formas de vida, se conoce a la gente, por eso con muchas de estas personas somos amigos y amigas desde hace trece años, eso está chévere”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por