19/04/2025 01:54
19/04/2025 01:53
19/04/2025 01:53
19/04/2025 01:53
19/04/2025 01:52
19/04/2025 01:52
19/04/2025 01:51
19/04/2025 01:51
19/04/2025 01:49
19/04/2025 01:49
» Facundoquirogafm
Fecha: 17/04/2025 02:02
1x En el marco del Día Mundial de la Voz, la fonoaudióloga Vanesa Senoff dialogó con Radio Facundo Quiroga y brindó importantes recomendaciones para preservar esta herramienta esencial, especialmente para quienes la utilizan de forma profesional como docentes, locutores, actores y cantantes. “La voz es un puente entre lo que sentimos, enseñamos y compartimos”, expresó, destacando la importancia de reconocerla como una herramienta de trabajo. Senoff advirtió que más del 60% de los docentes ha sufrido algún tipo de alteración vocal, como disfonía o afonía, producto del uso excesivo o inadecuado. “Si la fatiga vocal persiste más de 10 días, hay que consultar a un otorrinolaringólogo. No hay que esperar a que se pase solo”, indicó. También recomendó estar atentos a síntomas como dolor al hablar, carraspeo frecuente o sensación de cuerpo extraño en la garganta. La profesional explicó que el estudio indicado para evaluar el estado de las cuerdas vocales es la laringoscopía, pero no debe hacerse de forma rutinaria, sino cuando se presentan signos de alerta. Asimismo, aclaró que es tarea de la fonoaudióloga enseñar técnicas adecuadas de respiración y uso de la voz para evitar daños.
Ver noticia original