19/04/2025 01:48
19/04/2025 01:47
19/04/2025 01:46
19/04/2025 01:46
19/04/2025 01:45
19/04/2025 01:45
19/04/2025 01:44
19/04/2025 01:43
19/04/2025 01:43
19/04/2025 01:42
» La Capital
Fecha: 17/04/2025 01:54
Durante los días 21, 22 y 23 de abril se desarrollarán actividades alusivas a las celebraciones al patrono de la ciudad La plaza central frente a la parroquia San Jorge será el epicentro de las actividades del 23 de abril. Los festejos patronales de San Jorge se realizarán entre el lunes 21 y el miércoles 23 de abril . El intendente Juan Pablo Pellegrino, conjuntamente con el director de Cultura municipal, Franco Benedetti y la secretaria de la producción Estefanía Giecco, brindaron detalles del cronograma de las fiestas patronales. “ Esto es un trabajo en conjunto que contempla a cultura y también de producción . En las fiestas patronales se desarrolla también la actividad de emprendedores, por el cual le damos la posibilidad que todos aquellos de San Jorge y de la región puedan mostrar sus productos y generar un ingreso extra a lo que tienen ya previsto dentro de su comercio o su actividad”, indicó Pellegrino. El lunes, a las 21 tendrá lugar una Búsqueda del Tesoro denominada Activarte . La programación del segundo día comenzará a partir de las 20, con la Peña Folclórica con grupos locales, zonales y también de Santiago del Estero. El día del santo patrono, el miércoles 23, la actividad comenzará a las 10.30 en el Museo de la Ciudad “Aurelio Genovese” , donde se realizará una charla de capacitación sobre Patrimonio Cultural Arquitectónico en lo que corresponde a lo que es estructura y aspecto legal. Esta charla está abierta a la ciudadanía y está especialmente destinada a arquitectos y profesionales de la construcción. Shows para todas las edades A las 16 del miércoles comenzará el show del Circo de las Américas y en el escenario principal que estará ubicado en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Bartolomé Mitre, se presentarán espectáculos de música y danza. También una gran feria de emprendedores Giecco, habló y explicó cómo se organizó la cuestión productiva, “superamos los 300 inscriptos para la feria de artesanos y emprendedores. Al ser tantos se priorizó a aquellos que elaboran sus productos y al sector gastronómico obviamente dándole el lugar a los de San Jorge más allá, de que abrimos las puertas a los de afuera”. Por otro lado indicó que “tendremos un sector gastronómico con 14 puestos locales que superan lo de la edición anterior. Todos locales apuntando a lo gastronómico y emprendedores. Tenemos alrededor de 250 artesanos y emprendedores que se ubicarán rodeando la plaza San Martín”. >> Leer más: El intendente Juan Pablo Pellegrino presentó 50 grandes proyectos para San Jorge en 2025
Ver noticia original