Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corredores Viales despidió a 117 empleados por las medidas de fuerza de hace 4 días

    » Impactocorrientes

    Fecha: 17/04/2025 01:21

    Corredores Viales despidió a 117 empleados por las medidas de fuerza de hace 4 días Corredores Viales S.A. emitió telegramas de despido a 117 personas de las 2.500 que persistieron con las medidas de fuerza llevadas adelante por el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) ligado a Facundo Moyano, a las que consideró "ilegales e ilegítimas". Compartir en Facebook Compartir en Twitter Las protestas se concretaron la semana pasada durante cuatro días y afectaron las operaciones de la empresa "causándole al Estado Nacional una pérdida de más de 2.500 millones de pesos", indicaron fuentes oficiales. "La acción sindical extorsiva se inició con un reclamo al Estado Nacional en solidaridad con la situación laboral de 500 trabajadores privados pertenecientes a la empresa Caminos del Río Uruguay, cuya concesión finalizó según lo estipulado desde 2014. Así, el sindicato pretendía que el Estado Nacional contrate o indemnice a 500 personas que son responsabilidad de una empresa privada", señalaron. Y apuntaron que, "al afectarse las operaciones por motivos ajenos a Corredores Viales y por hacerlo sin dar aviso previo a la autoridad de aplicación, tal como lo impone la Ley 14.786, se denunció el hecho ante la Secretaría de Trabajo. Frente a esto, SUTPA cambió el motivo del paro por otras razones que no justificaban un paro por tiempo indeterminado". "Como ya fue advertido por Corredores Viales a sus trabajadores, de continuar con estas medidas extorsivas y desproporcionadas, la empresa seguirá adoptando las sanciones disciplinarias correspondientes, como descuentos de días y horas de trabajo, pérdida del presentismo y despidos", remarcaron desde el Gobierno. Recalcaron, por otra parte, que "el Estado Nacional no va a tolerar extorsiones de ningún tipo por parte de la casta sindical. Las acciones tomadas por SUTPA la semana pasada incluyeron el levantamiento de las barreras de peaje y la obstrucción del paso, lo que resultó en largas demoras para los usuarios y una pérdida para Corredores Viales de más de 2.500 millones de pesos". Finalmente señalan que, "cuando se levantan las barreras, no solo se impide el pago del peaje de forma manual, sino que también se puede desactivar la posibilidad del cobro automático a través de Telepase. Así, se le produce un daño al estado en su recaudación de más de 700 millones de pesos por día, necesarios para el sostenimiento del sistema sin la necesidad de recibir aportes del estado". "Además, ante la persistencia de las medidas gremiales, se trabajó en conjunto con las fuerzas de seguridad en un protocolo para evitar a futuro el corte de las rutas y garantizar la libertad en la circulación de todos los argentinos", concluyeron. La medida de fuerza de los trabajadores afectó a varios carriles de la Autopista Riccheri mano hacia provincia de Buenos Aires, provocando un caos de autos y complicaciones para circular por la zona de Tapiales en una hora en que muchos camiones entran y salen del Mercado Central. El Sutpa tomo esa determinación debido a la "preocupación" por los rumores de despidos en los 10 tramos que componen la Concesionaria Vial, que incluye a 500 empleados de la empresa Caminos del Río Uruguay, a los que se les venció la concesión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por