19/04/2025 01:15
19/04/2025 01:14
19/04/2025 01:12
19/04/2025 01:11
19/04/2025 01:10
19/04/2025 01:09
19/04/2025 01:08
19/04/2025 01:08
19/04/2025 01:07
19/04/2025 01:06
» La Capital
Fecha: 17/04/2025 00:50
La decisión llega cuando faltan dos semanas para que se celebre el Día del Trabajador, el primero de Mayo, por ley feriado inamovible Un fin de semana en el Monumento a la Bandera El cronograma de feriados para el 2022 indica que a lo largo del año habrá 17 días no laborales Mientras los rosarinos se preparan para el fin de semana largo de Semana Santa , el gobierno nacional confirmó qué pasará con el viernes 2 de mayo. Por motivos del feriado del 1° de Mayo, por el Día Internacional del Trabajador, la expectativa estaba puesta en el viernes y la posibilidad de generar otro fin de semana, en este caso XXL. A pesar de no ser habitual, la administración de Javier Milei definió al próximo 2 de mayo como día no laborable con fines turísticos, amparado en la ley 27.399. En este sentido, con el 1° de Mayo como feriado inamovible y el 2 será “puente”, muchas personas tendrán cuatro días para descansar de la rutina. Además, será la posibilidad de tener dos fines de semana largo en menos de 21 días. Una rareza respecto a los últimos feriados y los venideros. El decreto firmado por Milei, en noviembre de 2024, sólo indicaba tres días no laborables con fines turísticos y este 2 de mayo es el primero. El siguiente será el viernes 15 de agosto, en el marco del paso a la inmortalidad del General San Martín y el último el viernes 21 de noviembre , para generar otro fin de semana XXL por el Día de la Soberanía Nacional. Mientras abril avanza y el año se va acomodando, son muchos los que se pregunten cuándo son los próximos feriados que permitan escapadas . Y, en particular, la duda de muchos es cuándo cae este año Semana Santa, una oportunidad que permite que muchos emprendan viajes dado que son varias las jornadas especiales que se juntan. El gobierno nacional oficializó a través del decreto 1027/2024 el calendario completo para 2025. Con un total de 19 días festivos, el calendario en Argentina ofrece múltiples posibilidades para planificar escapadas y disfrutar del tiempo libre. También estableció tres jornadas no laborables "con fines turísticos". ¿Qué pasa con Semana Santa en 2025? Este año, el calendario se hace esperar. Es que el Jueves Santo, día no laborable (no feriado puente), cae 17 de abril. Mientras que Viernes Santo, feriado inamovible, cae 18 de abril. Luego el 20 de abril es el domingo de Pascua. Cuál es la diferencia entre feriado puente y día no laborable La principal diferencia entre un feriado puente y un día no laborable radica en su obligatoriedad y en las condiciones laborales que aplican. Un feriado puente es un feriado nacional obligatorio que se establece para extender un fin de semana largo con el objetivo de fomentar el turismo interno. En estos días, rigen las normas legales de descanso dominical, y los trabajadores que deban cumplir funciones tienen derecho a recibir un pago extra equivalente al doble de su jornada habitual, según lo estipula la Ley de Contrato de Trabajo. Un día no laborable, en cambio, no es obligatorio. Su implementación queda a discreción del empleador, quien puede decidir si otorga o no la jornada libre a sus empleados. Además, si un trabajador presta servicios en un día no laborable, no tiene derecho a percibir el pago adicional que corresponde a un feriado. Esta distinción tiene implicaciones tanto para los empleados como para las empresas, ya que afecta la remuneración y las condiciones de trabajo en esas fechas.
Ver noticia original