19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:09
19/04/2025 00:08
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:06
19/04/2025 00:06
19/04/2025 00:05
19/04/2025 00:05
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 16/04/2025 22:53
El presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, y varios empresarios vinculados al mundo de las criptomonedas fueron formalmente convocados a una audiencia de mediación previa a una demanda civil millonaria por el caso $LIBRA. La citación, impulsada por el abogado Nicolás Oszust en representación de 25 afectados, busca reparar los daños estimados en 4,5 millones de dólares por lo que los demandantes consideran una estafa. La audiencia virtual está programada para el 15 de mayo ante un mediador oficial del Ministerio de Justicia. Entre los citados figuran no solo el mandatario y su hermana, sino también el vocero presidencial Manuel Adorni y los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, todos imputados en la causa penal por su presunta participación en operaciones irregulares con la criptomoneda $LIBRA. Esta mediación obligatoria constituye un requisito legal previo a la presentación formal de la demanda civil por daños y perjuicios que preparan los afectados. El proceso de mediación, aunque obligatorio, no garantiza un acuerdo entre las partes. Los representados por Oszust -incluyendo ciudadanos argentinos y extranjeros- podrían optar por avanzar con la demanda civil si no se llega a una solución satisfactoria. El abogado, quien también actúa en la causa penal, eligió específicamente un mediador oficial de la lista del Ministerio de Justicia para esta instancia clave. Paralelamente, la investigación penal por presunta estafa continúa su curso bajo la órbita de la jueza federal María Servini, luego de que el caso fuera reasignado desde el juzgado de San Isidro. Fuentes judiciales confirmaron que el expediente ya fue recibido en Comodoro Py, donde Servini deberá determinar si existió un esquema fraudulento en la promoción y manejo de la criptomoneda $LIBRA. Este desarrollo legal marca un nuevo capítulo en el controvertido caso que vincula a figuras del actual gobierno con operaciones cuestionables en el volátil mercado de las criptodivisas. Mientras los demandantes buscan justicia por sus pérdidas económicas, la mediación del 15 de mayo podría ser el preludio de un prolongado proceso judicial que mantendrá en el ojo de la tormenta a altos funcionarios del gobierno nacional. Visita Nuestras Plataformas Noticia vista: 390
Ver noticia original