19/04/2025 00:05
19/04/2025 00:04
19/04/2025 00:04
19/04/2025 00:03
19/04/2025 00:03
19/04/2025 00:03
19/04/2025 00:02
19/04/2025 00:02
19/04/2025 00:01
19/04/2025 00:01
Parana » Quesabesdigital
Fecha: 16/04/2025 22:21
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia se encuentra participando del Foro de Cooperación Global de Seguridad Pública (Lianyungang) que tiene lugar en China y cuenta con la presencia de representantes de 10 países. El ministro fue invitado a participar debido a su trayectoria y experiencia en la materia de seguridad. Cabe recordar que fue jefe de la Policía Federal Argentina y vicepresidente por las Américas de Interpol. El Foro se creó en el año 2015 y tiene como fin generar un intercambio entre países para prevenir el avance de los delitos internacionales y las distintas modalidades delictivas. «La idea es generar un intercambio dinámico de información articulada, sobre distintos delitos; llevar un índice delictivo, sobre todo de los delitos más graves que son el terrorismo, narcotráfico, pedofilia, las infracciones económicas. También con las criptomonedas que está de moda, los fraudes, el tráfico de migrantes, de drogas; y llevar una estadística, un análisis mundial», subrayó Roncaglia. Todos los gastos de viaje y estadía están a cargo del Foro de Cooperación Global de Seguridad Pública de China, que hace la invitación y convocatoria a representantes de diferentes países del mundo. Sobre el Foro de Cooperación Global de Seguridad Pública El Foro se erige como un espacio crucial para abordar los desafíos contemporáneos en materia de seguridad a nivel mundial. Su misión central radica en promover un concepto de seguridad pública que priorice a las personas, fomentando una cooperación global pragmática y eficaz. Este enfoque busca asegurar que los beneficios del desarrollo y la seguridad alcancen a todas las comunidades de manera equitativa. Entre sus objetivos específicos, el Foro aspira a consolidarse en los próximos 10 años como una plataforma de cooperación global de referencia en seguridad, desempeñando un papel fundamental en la integración del desarrollo y la seguridad para la comunidad internacional. Además, se propone construir una plataforma de diálogo de alto nivel sobre seguridad pública global, abriendo nuevos canales para la participación de gobiernos, organizaciones internacionales, centros de pensamiento, organizaciones sociales y otros actores relevantes, como asimismo establecer una red de colaboración interdisciplinaria para la seguridad, impulsando la cooperación en diversas áreas y fortaleciendo la sinergia en la gobernanza de la seguridad pública.
Ver noticia original