19/04/2025 00:40
19/04/2025 00:38
19/04/2025 00:33
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:30
19/04/2025 00:30
» Politicargentina
Fecha: 16/04/2025 21:41
Corredores Viales S.A., la empresa estatal encargada de la gestión de rutas nacionales, despidió a 117 trabajadores y trabajadoras tras una huelga realizada hace cuatro días. La medida generó un inmediato rechazo por parte del gremio SUTPA (Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines), que denunció un intento de disciplinamiento sindical en medio de un fuerte ajuste impulsado por el Gobierno nacional. Según se informó, los despidos comenzaron a notificarse el lunes por la noche y continuaron durante toda la jornada del martes. La empresa alegó que se trató de una "decisión estrictamente operativa", aunque el trasfondo es claramente político. La huelga había sido convocada por el gremio ante la falta de respuestas sobre el futuro laboral del personal en las estaciones de peaje automatizadas, una preocupación creciente ante los planes de modernización que implican reducción de personal.Desde el sindicato remarcaron que la acción gremial se realizó conforme a derecho y que no existió interrupción del servicio, sino un quite de colaboración. “Están utilizando al Estado para perseguir a los trabajadores. Esto es lisa y llanamente una caza de brujas”, expresaron desde la conducción del SUTPA, que ya anunció medidas legales y una nueva jornada de protesta.En paralelo, sectores del oficialismo buscan apurar la privatización de la firma, cuyo rol fue clave en la recuperación de rutas concesionadas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Para los trabajadores, la señal es clara: disciplinamiento por la vía del miedo y la pérdida de derechos conquistados.
Ver noticia original