Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Boca Unidos: un intento de desalojo destapó "desmanejos" del grupo gerenciador

    » Radiosudamericana

    Fecha: 16/04/2025 21:38

    Miércoles 16 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 18:59hs. del 16-04-2025 ESCÁNDALO AURIRROJO La dirigencia del "Aurirrojo" anunció este martes la ruptura del vínculo con el grupo gerenciador liderado por Eduardo Aguirre. En conferencia de prensa, el presidente Marcelo Insaurralde y el tesorero Alfredo Schweizer denunciaron incumplimientos económicos, falta de pagos que “se van atrasando”, además de un pedido de desalojo de departamentos: “Fue la gota que rebalsó el vaso”, dijeron los directivos en contacto con Radio Sudamericana. Este miércoles, el presidente de Boca Unidos Marcelo Insaurralde Benítez, uno de los vicepresidentes Julio Martín Romero y el tesorero Alfredo Schweizer brindaron una conferencia de prensa en el Club Boca Unidos tras romper el con el grupo gerenciador colombiano encabezado por Eduardo Aguirre. Con la presencia en vivo de Sudamericana como único desde el Estadio Leoncio Benítez explicaron que se trató de un “acuerdo” que “está permitido” y es realizado por muchos clubes en el fútbol argentino. Los dirigentes contaron que se cumplieron todos los requerimientos legales para que “el club no tuviera ningún problema. "Hace rato que estábamos intentando conseguir el apoyo privado. Nos pareció que esta era una buena posibilidad (…)", expresó el presidente de Boca Unidos, Marcelo Insaurralde Benítez, tras la rescisión unilateral del acuerdo. Asimismo, señalaron: "Agradecer la participación del señor Aguirre en el club. De hecho, él quiere seguir aportando ideas y consiguiendo sponsors. Pero bueno, así como están dadas las condiciones, hoy preferimos nosotros retomar el control de la situación". La decisión se tomó luego de varios episodios donde pudieron observar incumplimientos de "orden financiero y administrativo" por parte del grupo colombiano. Los dirigentes explicaron: "El contrato que se había firmado establecía pautas y fechas con aportes económicos que debían hacerse para cumplir ciertos compromisos y eso no se fueron cumpliendo. Eso también fue un detonante de llegar a esta situación. Esto no es que se nos ocurra nomás. Nosotros decidimos romper el contrato". Es decir, “hay aportes que debían hacerse que no se hicieron”, añadieron. Insaurralde aclaró además que esto tiene que ver con la gestión administrativa, económica y presupuestaria del club, no la deportiva. En este sentido, manifestaron la intención de continuar con el trabajo que se viene haciendo desde lo deportivo: “Seguramente con el transcurso del tiempo, algunas cosas se mejorarán y otras se tendrán que recortar; hoy estamos solucionando las cosas de corto plazo (…). Hoy no hay ningún cambio en la parte deportiva, ni de cuerpo técnico”. error cargando audio... Más allá de los jugadores, el club reconoció: “Independientemente de los incumplimientos económicos, existió una terrible desprolijidad administrativa y funcional en el manejo porque esto no solo incluía armar un equipo de fútbol e intentar ascender sino también, la transformación funcional total del club (…), producto de una fantasía este realmente muy importante”, agregaron. En esa misma línea, Schweizer reveló: "Hubo mucho incumplimiento, no solamente en lo económico, en cuanto al cumplimiento de la palabra en ciertas cuestiones que fueron pequeñas gotas que fueron llenando el vaso". El dirigente señaló: "No voy a hablar de cifras, pero sí de fechas. Había un aporte importante que se tenía que hacer el 10 de febrero. Ya le dimos un tiempo de margen para que lo pueda cumplir y no lo hizo". Tras la finalización de la conferencia, Marcelo Isaurralde y Alfredo Schweizer dialogaron de forma exclusiva con Sudamericana. Contaron que uno de los hechos que detonaron lo que vino después fue el pedido de desalojo de inmuebles donde residían jugadores. "Comenzamos a pagar inmobiliarias, consorcios, gente que ya en algunos casos no pasó nunca esto en los 20 años que manejo esto. Que haya inmobiliarias que me estén pidiendo el desalojo de los departamentos. Llegar a ese punto fue lo que nos hizo rebasar la gota del vaso", sostuvo Schweizer. Asimismo, se denunciaron falencias en el armado del plantel. Explicaron: “Se han traído a granel jugadores que en muchos casos no son ni siquiera iguales a chicos que tenemos de decisiones anteriores. Cuando se habla mucho que hay seis jugadores que estaban pendientes, que no se pudieron registrar, que no se puedan habilitar". De este modo, consideraron: "Es imposible que se habiliten porque esos jugadores ni siquiera son jugadores del club. Si permanecieron trabajando en la institución fue una responsabilidad exclusiva de quien los trajo, y quien los trajo fue esta persona que funcionaba como administrador, el señor Aguirre". Desde este miércoles, la dirigencia retomó el control total del club: "Vamos a tratar de conformar el departamento de fútbol de nuevo. La idea nuestra es seguir tratando de conseguir y seducir algún otro sponsor, algún otro interesado. Estamos lejos del presupuesto. Así que vamos a tener que hacer muchas cosas para tratar de afrontar esto sin que eso signifique endeudarnos", aseguró el presidente. Por último, garantizaron que no peligra la participación de Boca Unidos en el Torneo Federal. Va a ser durísimo, pero hemos hablado con socios del club que nos van a dar una mano. La participación no va a estar en duda".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por