19/04/2025 00:48
19/04/2025 00:47
19/04/2025 00:46
19/04/2025 00:46
19/04/2025 00:45
19/04/2025 00:40
19/04/2025 00:38
19/04/2025 00:33
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:32
» Radiosudamericana
Fecha: 16/04/2025 21:33
Miércoles 16 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 19:15hs. del 16-04-2025 UCR EN GOYA El senador provincial Ignacio Osella dialogó con Radio Sudamericana en el marco de la visita del gobernador Gustavo Valdés a la ciudad de Goya para inaugurar obras y acompañar a las autoridades de la UCR que van a asumir este miércoles. En una intensa jornada que combinó anuncios de gestión, obras públicas y definiciones políticas, el senador provincial Ignacio Osella acompañó este miércoles al gobernador Gustavo Valdés en su segunda visita consecutiva a la ciudad de Goya. Entre inauguraciones, y reuniones partidarias, se delinearon también los primeros trazos de cara al armado electoral de “Vamos Corrientes”. Osella detalló que el lunes se realizó un encuentro con autoridades del Banco de Corrientes, donde se informó sobre la situación actual de la entidad financiera y se presentaron nuevas líneas de crédito. El martes, en tanto, la agenda estuvo cargada de actividades: desde la reinauguración de la emblemática calle 25 de Mayo —"una arteria que estaba destruida hace años", remarcó—, hasta la visita a parajes rurales como Maruchita, donde se realizaron entregas de viviendas. Además, se lanzó oficialmente la edición 2025 de la Fiesta Nacional del Surubí, uno de los eventos más importantes del calendario turístico provincial. “Goya está realmente muy linda, y así lo manifiesta la gente”, destacó el senador. Política, alianzas y futuro La jornada culminará con un acto en el Club Unión, donde asumirán las nuevas autoridades de la Unión Cívica Radical de Goya y localidades vecinas. Osella aprovechó para referirse al proceso de reconfiguración política dentro de la alianza oficialista. “El tiempo avanza, aún no hay fecha de elecciones, pero ya comenzamos con las conversaciones con los partidos que integran Vamos Corrientes. Hablamos con cinco fuerzas hasta ahora, y vamos a seguir durante este mes de abril”, indicó. Consultado sobre la posibilidad de sumar nuevas corrientes políticas, incluso desde el peronismo, Osella fue claro: “Siempre trabajamos con distintos sectores del justicialismo. Lo importante es que la gente que se suma se ponga la camiseta de Goya”. También dejó la puerta abierta a una eventual incorporación de La Libertad Avanza, como deslizó días atrás el propio gobernador Valdés. “Si hay coincidencias en el proyecto, bienvenidos sean. Muchas de las cosas que hoy plantea la Libertad Avanza, nosotros las hicimos hace 18 años, cuando el kirchnerismo no nos daba ni agua”, lanzó. Obra pública, continuidad y visión estratégica El senador hizo énfasis en la importancia de la continuidad en la gestión como base del desarrollo local. “Tenemos un plan estratégico que se actualiza cada 10 años, lo que nos permitió construir una Goya absolutamente distinta a la de hace 20 años”, sostuvo. Entre las obras destacadas mencionó el Parque Industrial, con 68 empresas instaladas, y el Parque Tecnológico, que aunque sufrió retrasos, ya es una realidad. En cuanto a obras pendientes, mencionó el puente Goya-Reconquista, un proyecto de alto costo pero estratégico. “El proyecto está. No es sencillo, porque hay que atravesar más de 20 kilómetros y construir casi 30 puentes menores. Pero estamos listos para cuando el país tenga condiciones de inversión externa”, explicó. “Si no trabajamos todos juntos, va a ser difícil avanzar. Lo importante es que haya políticas de Estado y continuidad. Podemos pensar distinto, pero trabajar por la ciudad, todos los días, es lo que realmente importa”. “Trabajamos junto a instituciones, clubes, la Cámara Empresarial, y la Comisión Municipal de Pesca. Esa articulación es lo que hace diferente a nuestro espacio político”, concluyó diciendo.
Ver noticia original