19/04/2025 00:49
19/04/2025 00:48
19/04/2025 00:47
19/04/2025 00:46
19/04/2025 00:46
19/04/2025 00:45
19/04/2025 00:40
19/04/2025 00:38
19/04/2025 00:33
19/04/2025 00:32
» Primerochaco
Fecha: 16/04/2025 21:32
La presidenta del INSSSEP, Irene Dumrauf, y el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berencoechea, anunciaron el inicio de obras para la construcción de la nueva sede del organismo, que estará ubicada en el predio del ex Hospital Pediátrico de Resistencia, en la intersección de las calles Arturo Illia y Julio Acosta (calle 4). El inicio de los trabajos está previsto para el 2 de mayo, luego del Día del Trabajador. El edificio reunirá en un solo lugar todas las áreas administrativas, técnicas y de atención al público del INSSSEP, con el objetivo de mejorar el servicio a los afiliados. “Esto realmente es un sueño concretado por el gobernador Leandro Zdero”, expresó Irene Dumrauf durante el anuncio. “Los afiliados ya no tendrán que trasladarse de un lugar a otro para autorizar sus medicamentos o buscar atención. Todo estará concentrado en este edificio, que apunta a brindar una atención de calidad y eficiencia”, sostuvo. Además de destacar la mejora en la atención, Dumrauf hizo hincapié en la dignificación de las condiciones laborales de los trabajadores del INSSSEP. “Muchos empleados prestan funciones en condiciones difíciles. Este nuevo edificio representa un avance no solo para los afiliados, sino también para quienes sostienen el funcionamiento del instituto todos los días”, agregó. Por su parte, el presidente del IPDUV, Fernando Berencoechea, celebró el inicio de esta obra emblemática, que fue paralizada en 2023 y abandonada hasta ahora. “Fueron meses de trabajo, de reformular el proyecto y de buscar los recursos necesarios. Esta construcción va a generar 50 empleos directos y reactivará la economía local vinculada a la construcción: corralones, proveedores de materiales, transportistas”, señaló. El terreno donde se levantará la nueva sede pertenecía originalmente al INSSSEP, pero fue transferido al IPDUV. Como parte del acuerdo, el instituto de vivienda se encargará de financiar la obra. “Este edificio representa también una reparación: una herida más que comienza a sanarse en este proceso de transformación que está impulsando el gobernador Herrera”, afirmó Berencoechea. Ambos funcionarios coincidieron en el impacto positivo que tendrá la obra en la calidad del servicio y en el acceso de los afiliados. El edificio será fácilmente accesible por su ubicación en una zona céntrica, y permitirá realizar todos los trámites en un solo lugar, desde autorizaciones médicas hasta la entrega de medicamentos. “Hay sectores que no quieren que hagamos esto, pero nosotros seguimos, a pesar de las piedras, las saltamos y seguimos gestionando”, concluyó Dumrauf, en un mensaje de compromiso con los afiliados.
Ver noticia original