19/04/2025 00:05
19/04/2025 00:04
19/04/2025 00:04
19/04/2025 00:03
19/04/2025 00:03
19/04/2025 00:03
19/04/2025 00:02
19/04/2025 00:02
19/04/2025 00:01
19/04/2025 00:01
» Rafaela Noticias
Fecha: 16/04/2025 21:03
La comunidad Qom celebra el Día de los Pueblos Originarios: son 30 familias en Rafaela Por Redacción Rafaela Noticias En el marco del Día del Indio Americano, la comunidad indígena del pueblo Qom “Qar Ka Ia” organiza un encuentro cultural el próximo sábado 19 de abril, desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas, en el Parque Los Eucaliptos sobre avenida Roque Sáenz Peña. El evento contará con una feria de exposición y venta de productos artesanales indígenas y no indígenas, servicio de buffet con entrada libre y gratuita. “Siempre hacemos esta conmemoración para que la sociedad vea que nuestra comunidad está presente”, expresó Delfina Notagay en diálogo con Rafaela Noticias. Contó que se trata de una actividad que se realizaba anualmente antes de la pandemia y que ahora buscan retomar con fuerza: “Recién estamos empezando otra vez de nuevo. La comunidad Qom está conformada por 30 familias en Rafaela”, remarcó. Una comunidad sin espacio propio Las familias de la comunidad Qom están distribuidas en diferentes barrios de la ciudad. “No tenemos un espacio físico como para estar en comunidad”, lamentó Delfina. Si bien la comunidad está organizada desde el año 2015, aún no cuenta con un lugar propio. “Hace mucho tiempo que estamos pidiendo un centro comunitario, pero hasta ahora no logramos tener una entrevista con el intendente de la ciudad”, afirmó. Según explicó, un centro comunitario permitiría trabajar, organizar donaciones y brindar contención en contextos difíciles: “Ahora viene el invierno, y muchos chicos necesitan calzado, abrigo. Están en casitas precarias, en asentamientos, y hay muchas necesidades dentro de la comunidad”. También señaló que “muchas personas no tienen trabajo fijo”, y aunque hay nuevos integrantes que llegan desde el norte en busca de empleo, “no es fácil integrarlos enseguida porque no se sabe si se van a quedar”. Invitación abierta a toda la comunidad Durante el evento, se podrá disfrutar de música en vivo a partir de las 16:30 y de las distintas propuestas artesanales. “Yo hago tejido, y otra integrante de la comunidad hace canastos, aunque le faltan materiales”, comentó Delfina, quien también convocó a emprendedores y artesanos no indígenas: “Todos los que quieran participar, bienvenidos sean”. Los interesados en sumarse a la feria pueden comunicarse al 3492 635424 (Delfina) o al 3492 393095 (Silvina), incluso hasta el día anterior. “Los esperamos a todos. Queremos que Rafaela vea que hay una comunidad Qom organizada, con historia, identidad y ganas de ser reconocida”, concluyó Delfina Notagay.
Ver noticia original