19/04/2025 00:40
19/04/2025 00:38
19/04/2025 00:33
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:30
19/04/2025 00:30
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 16/04/2025 20:41
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que conforma el Grupo del Banco Mundial, envió u$s1.500 millones en el marco del acuerdo que alcanzó el Gobierno, por lo que las reservas de la entidad alcanzan los u$s38.612 millones. Además, la institución presidida por Santiago Bausili informó que no intervino en el mercado cambiario. El desembolso que realizó el BIRF se sumó a la primera entrega del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina, que se produjo este martes por u$s12 mil millones que engrosarán las reservas internacionales. En tanto, el financiamiento tiene como propósito reforzar la sostenibilidad fiscal, impulsar la competitividad comercial y proteger a los sectores más vulnerables. Según la norma, los fondos están destinados al programa "Financiamiento de Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Competitividad", que se enmarca en la estrategia del Gobierno para estabilizar la economía, reducir distorsiones y reactivar la inversión productiva. "Desde el inicio de su gestión, la administración nacional ha centrado su política económica en dos ejes fundamentales: la consolidación de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones estructurales que impiden el normal funcionamiento de los mercados. En ese contexto, el Gobierno avanzó con un severo ajuste fiscal que logró una reducción significativa del gasto público y una desaceleración de la inflación", consigna un Decreto publicado en el Boletín Oficial.
Ver noticia original