19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:09
19/04/2025 00:08
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:06
19/04/2025 00:06
» SL24
Fecha: 16/04/2025 20:07
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp La tensión en Vicentin no da tregua. Este martes por la mañana, los trabajadores del complejo industrial de Ricardone se concentraron en los portones de la planta, ubicados sobre la ruta nacional AO12, para participar de una asamblea urgente y diagramar un plan de acción ante el incumplimiento salarial por parte de la empresa. El conflicto salarial se agrava. A 16 días del mes de abril, los trabajadores no cobraron ni un peso del sueldo de marzo. En este contexto, los dirigentes del gremio SOEA solicitaron una ventana de tiempo para mantener una reunión virtual vía Zoom con el juez Fabián Lorenzini, que encabeza el proceso judicial del concurso en la ciudad de Reconquista. En paralelo, durante la tarde de ayer habría sido girada una nueva propuesta de la empresa al juez Lorenzini, que contemplaría el pago del 80% del sueldo adeudado: un 40% de forma inmediata y otro 40% a ser abonado el próximo 7 de mayo. Sin embargo, la oferta generó malestar entre los trabajadores, quienes aseguran que nunca fueron notificados oficialmente y que se enteraron por trascendidos. “No queremos más pagos fragmentados, exigimos el 100% del sueldo y dentro del mes que corresponde”, expresaron Tensión creciente y clima de incertidumbre Hasta el mediodía de hoy se espera una resolución formal de la asamblea, en la que podrían definirse nuevas acciones gremiales. No se descarta que se adopten medidas más contundentes si no hay respuestas concretas. Por ahora, lo único que reina es la incertidumbre y la ansiedad. El conflicto, que lleva semanas sin solución, ya impacta de lleno en las familias trabajadoras, que no tienen ingresos y viven con angustia la falta de definiciones. La situación en Vicentin atraviesa uno de sus momentos más críticos. Mientras las causas judiciales esperan una resolución de la Corte Suprema de Santa Fe y las propuestas empresariales llegan a cuentagotas, los trabajadores esperan algo simple y básico: cobrar lo que les corresponde.
Ver noticia original