Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kueider se defendió: “No tenía plata negra, el kirchnerismo no me perdona haber evitado la caída del Gobierno”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 16/04/2025 19:15

    En una entrevista brindada al periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Kueider fue categórico: “No tenía plata negra, no hay plata ilícita en esto. No hay ningún pago. Mi voto fue para evitar una crisis institucional. Esa fue mi única motivación”. El ex legislador afirmó que su apoyo a la controvertida Ley Bases en 2024 fue una decisión política basada en la estabilidad democrática, y responsabilizó al kirchnerismo por su situación actual: “El kirchnerismo quería que caiga el Gobierno. Yo impedí que se vote en contra esa ley y por ende que el Gobierno caiga; eso no me lo van a perdonar”. Acusaciones, expulsión del Senado y amenazas Kueider fue detenido el 4 de diciembre de 2024 en un operativo de control fronterizo en la Triple Frontera, cuando no pudo justificar la tenencia de una suma millonaria en dólares. Desde entonces, permanece con detención domiciliaria, mientras avanza una causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, solicitada por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. El 12 de diciembre, el Senado de la Nación votó su expulsión por amplia mayoría: 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención. En la entrevista, Kueider también denunció haber recibido amenazas tras la difusión del escándalo: “Me dijeron cosas como ‘cuidado porque te pueden hacer desaparecer’, para que no hable. O bien podría ser al revés: que me hagan algo y le echen la culpa al Gobierno. Estoy en una situación de extrema vulnerabilidad”. Distanciamiento del kirchnerismo y ruptura con el oficialismo anterior El dirigente entrerriano, que llegó al Senado en 2019 en la boleta del Frente de Todos, se distanció del kirchnerismo en febrero de 2023 y conformó el interbloque Provincias Unidas, que tuvo diálogo fluido con la actual gestión libertaria. Sobre esa ruptura, Kueider dijo: “Nunca fui kirchnerista en Entre Ríos, siempre tuvimos confrontaciones. Mi bloque propio fue para defender los intereses de la provincia, que no eran escuchados”. Además, reiteró que el dinero incautado no proviene de delitos ni tiene origen en Argentina: “No son fondos ilícitos y tampoco provienen de Argentina”, sostuvo días atrás en el programa “Plaza Mansilla” que se emite por Vorterix Litoral. Rechazo a la extradición y situación judicial actual El pasado 25 de marzo, la Justicia de Paraguay rechazó nuevamente la solicitud de extradición impulsada desde la Argentina por defectos formales en la presentación judicial. Kueider continúa detenido en el país vecino, con prisión domiciliaria, a la espera de definiciones judiciales que determinarán su futuro procesal. Con datos de Infobae Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por