Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kueider desde Paraguay: "Me condenan porque impedí que se vote en contra de la Ley Bases"

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 16/04/2025 18:47

    El exsenador Edgardo Kueider rompió el silencio y brindó una entrevista este miércoles desde Paraguay, donde se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria tras haber sido detenido cruzando la frontera con más de 200 mil dólares en efectivo sin declarar. Si bien evitó hablar sobre cuestiones vinculadas a la causa que enfrenta en Asunción por recomendación de sus abogados, Kueider señaló que las denuncias que está atravesando en Argentina "casualmente surgieron a partir de mi voto a favor de la Ley Bases, en junio del año pasado". "A partir de ahí empezaron a aparecer denuncias judiciales y en los medios", indicó Kueider y denunció que en aquel entonces, cuando el proyecto se estaba tratando en el Congreso, "estábamos a pocos meses de haber asumido un gobierno democrático y había una intención clara por parte del kirchnerismo de hacerlo caer", dijo a Radio Mitre. En ese sentido, marcó que "con el voto negativo de la ley Bases se producía un debilitamiento del Gobierno, que era lo que quería el kirchnerismo. Yo tenía la convicción de que eso no podía ser. Mi voto a la ley Bases no podía obstaculizar que siguiera gobernando un gobierno democrático". "De ninguna manera cuenten conmigo para bajar un gobierno democrático", subrayó. Y destacó además que el triunfo del proyecto de ley oficialista "era una oportunidad de renovación política porque se iba a debilitar al kirchnerismo". "Esos son los motivos del voto positivo a la ley Bases, no hay otro motivo", agregó Kueider. En seguida, el periodista Eduardo Feinmann consultó: "¿El Gobierno le pagó 200 mil dólares por el voto de la Ley Bases?". "Le acabo de responder, no hay otro motivo", contestó el exsenador. Kueider afirmó que "el kirchnerismo impulsó" la cuestión de que se habían pagado coimas para aprobar la Ley Bases porque "le sirve cuestionar todo lo que tenga que ver con el Gobierno". "Me condenan porque impedí que se vote en contra esa ley y no me lo perdonan", aseguró. Respecto a los videos que aparecieron del entonces senador contando plata junto a su secretaria en una oficina, dijo que fueron grabados con cámaras que él mismo mandó a instalar y detalló: "Lo que se ve en los videos es dinero de gastos reservados de la provincia que yo administraba. Son fondos lícitos y se usaron para lo que la ley establecía".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por