Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés lanzó la 48° Fiesta Nacional del Surubí y aseguró: “Vamos a transformar a Goya en la primera ciudad de la provincia”

    » Corrientesaldia

    Fecha: 16/04/2025 18:41

    El evento se desarrollará del 28 de abril al 4 de mayo en el predio Costa Surubí, con más de 1.200 embarcaciones inscriptas, una grilla de artistas de primer nivel y récord en premios. “Durante la Fiesta, trasladamos la Capital a Goya”, expresó el Gobernador. Con un mensaje cargado de entusiasmo y visión de futuro, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles el lanzamiento oficial de la 48ª Fiesta Nacional del Surubí en el predio Costa Surubí de Goya. Acompañado por el intendente Mariano Hormaechea, el presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), Pedro Sa, y funcionarios provinciales, Valdés dejó en claro el impacto que tiene este evento: “Durante toda la semana de la Fiesta, trasladamos la capital de Corrientes a Goya”. Valdés: “El surubí es sagrado” y Goya es el orgullo correntino El mandatario provincial elogió el crecimiento sostenido del evento, destacando su carácter turístico, cultural y económico: “Va a ser una fiesta increíble. Goya se convierte en algo enorme, que nos sirve para mostrar todo lo que tiene la provincia”. Desde su experiencia como pescador –con más de 20 ediciones participadas–, Valdés describió la emoción que se vive desde los días previos a la competencia: “Comienzan las palpitaciones, las peripecias para organizarse, negociar con la familia, todo con tal de estar en Goya”. Asimismo, hizo hincapié en la política ambiental que acompaña al torneo. “El surubí es sagrado. Por eso vamos a plantar 5.000 alevines para compensar el impacto ambiental”, anunció. También destacó el trabajo interprovincial para proteger los recursos ícticos junto a Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, y la creación conjunta con Esquina y Goya de la Reserva Isoró. En un tono emotivo, Valdés remarcó que esta será su última edición como gobernador en funciones: “Vamos a enchamigarnos, disfrutar, escuchar chamamé, cuidar los recursos y compartir. Y claro, vamos a concursar”. Hormaechea: “La Fiesta del Surubí no tiene techo” El intendente Mariano Hormaechea destacó el proceso de profesionalización del evento y la resiliencia de la ciudad: “Hace cuatro años enfrentábamos la bajante del río, incendios y la salida de la pandemia. Nos pusimos metas claras para que la Fiesta crezca cualitativa y cuantitativamente”. También subrayó la proyección internacional del torneo: “Queríamos una herramienta para mostrar a Goya a la provincia y a los países vecinos. La Fiesta del Surubí no tiene techo”. Pedro Sa: récord de inscripciones, más de 70 artistas y 300 millones en premios El titular de la COMUPE, Pedro Sa, brindó detalles logísticos y organizativos de la Fiesta, entre los que se destacan: Más de 1.200 embarcaciones inscriptas , con lista de espera activa. , con lista de espera activa. Licencia de pesca turística gratuita por 12 meses , gracias a un acuerdo con la Dirección de Recursos Naturales. , gracias a un acuerdo con la Dirección de Recursos Naturales. Mapa interactivo de zonas de pesca con tecnología de TelCo. con tecnología de TelCo. Más de 300 millones de pesos en premios , superando el 60% de lo recaudado. , superando el 60% de lo recaudado. Sistema de ticketera digital , con entradas agotadas en tiempo récord. , con entradas agotadas en tiempo récord. Nuevo portal de acceso al predio Costa Surubí . . Celebración de los 10 años de la Peña de los Pescadores, “una fiesta dentro de la fiesta”. Grilla oficial de artistas: música para todos los gustos La propuesta artística de la Fiesta Nacional del Surubí 2025 contempla cinco noches de espectáculos con artistas de nivel nacional e internacional, en el escenario mayor y espacios alternativos. La grilla confirmada es la siguiente: Miércoles 30 de abril – Noche de Apertura: Los Ratones Paranoicos – Noche de Apertura: Jueves 1 de mayo – Noche de la Peña de los Pescadores: El Mago y La Nueva – Noche de la Peña de los Pescadores: Viernes 2 de mayo – Elección de Reina Nacional del Surubí: Ke Personajes – Elección de Reina Nacional del Surubí: Sábado 3 de mayo – Show principal: Nicki Nicole – Show principal: Domingo 4 de mayo – Gran Cierre: La T y La M Además, habrá más de 70 artistas en escena, mayormente de géneros como el chamamé y folclore, y una nutrida Expo Goya para recorrer durante toda la semana. La 48° Fiesta Nacional del Surubí promete ser una de las más convocantes e inolvidables de su historia, consolidando a Goya como el epicentro turístico y cultural del litoral argentino. “Vamos a transformar a Goya en la primera ciudad de la provincia”, sentenció Valdés, y todo indica que va camino a cumplirlo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por