19/04/2025 00:40
19/04/2025 00:38
19/04/2025 00:33
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:30
19/04/2025 00:30
» Comercio y Justicia
Fecha: 16/04/2025 17:51
Por unanimidad, el Tribunal Supremo (TS) británico dictaminó que el término “mujer” a efectos de la Ley de Igualdad, de 2010, está determinado por el sexo biológico y cerró la causa que generó una organización defensora de los derechos de las mujeres que impugnó la definición adoptada por el Gobierno autonómico escocés. El dictamen fue celebrado por For Women Scotland, que acudió a la Justicia luego de que el Ejecutivo escocés incluyó a las mujeres trans en la cuota para igualar los puestos públicos entre mujeres y hombres. “La decisión unánime de este tribunal es que los términos mujer y sexo en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico”, afirmó el TS. En ese marco, puntualizó que una persona con el llamado certificado de reasignación de género (CRG, trans) en el género femenino no entra dentro de la definición de “mujer”, por lo que la posición legal del Gobierno escocés es “incorrecta”. A su turno, el demandado estableció que que las personas trans con un certificado CRG tenían derecho a las protecciones y facilidades basadas en el sexo, mientras que For Women Scotland alegó que solo debían aplicarse a las personas que nacen mujeres. El organismo supervisor de la igualdad en el Reino Unido recibió con satisfacción el dictamen del Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, de establecer que el término “mujer” en la ley se refiere al sexo biológico. La presidenta de la llamada Comisión de Igualdad y Derechos Humanos (EHRC, en inglés), Kishwer Falkner, dijo que el fallo del Supremo implica que un certificado de reconocimiento de género (trans) no cambia el sexo legal de una persona a los efectos de la Ley de Igualdad. Por su parte, la escritora, productora de cine y guionista británica, Joanne Rowling, mejor conocida como J. K. Rowling, autora de la serie de libros Harry Potter, publicó en su cuenta de X: “Fueron necesarias tres extraordinarias y tenaces mujeres escocesas con un ejército detrás para conseguir que este caso fuera escuchado por la Corte Suprema y, al ganar, protegieron los derechos de las mujeres y las niñas en todo el Reino Unido”. La decisión, de haber sido contraria a la definición biológica, podía haber impactado en los espacios diferenciados por sexo y en el deporte, entre otras áreas.
Ver noticia original