19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:06
19/04/2025 00:06
19/04/2025 00:05
19/04/2025 00:05
19/04/2025 00:04
19/04/2025 00:04
19/04/2025 00:03
» Comercio y Justicia
Fecha: 16/04/2025 17:46
Los empleados judiciales de Córdoba realizan este miércoles un nuevo paro de actividades y ratificaron la continuidad del plan de lucha en el marco del reclamo de una urgente recomposición salarial. Según la asociación de Empleados del Poder Judicial de Córdoba (AGEPJ) las demandas son las señaladas por la Asamblea General Extraordinaria del pasado 4 de abril, esto es, recomposición vía equiparación y/o bonificaciones y fin del diferimiento jubilatorio. Con esas exigencias, el pasado viernes 11 de abril se movilizaron más de mil empleados y empleadas judiciales de toda la provincia a la Casa de gobierno provincial Mediante un comunicado de prensa el gremio de judiciales valoró positivamente la noticia comunicada por el Ejecutivo de la provincia de que indica que finalmente se otorgarán los fondos para la implementación del proyecto de reestructuración de la planta elaborado por el sindicato. Este proyecto va a permitir igualar los escalafones con las categorías de la justicia federal y a partir del que se generaran ascensos en distinta intensidad en todas las categorías. Pero dicha noticia se considera insuficiente atento la situación de atraso salarial que atraviesa la totalidad de la planta de empleados y empleadas del Poder Judicial de la Provincia. Al respecto, el Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti expresó que: “La reestructuración conseguida en estos tiempos es muy valorable. Implica darle movimiento a nuestra carrera, avanzar hacia la equiparación y le da saltos significativos a las categorías mas bajas que son quienes hoy tienen salarios mas golpeados. Sin embargo, hemos reiterado al Tribunal Superior de Justicia y al Poder Ejecutivo la creciente necesidad por parte de nuestro sector de concretar instancias paritarias para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación” A su vez Adrián Valán, Secretario Gremial agregó que “tal como existió en el recorrido que realizaron en su momento magistrados y funcionarios, las y los judiciales necesitamos también equiparación salarial. AGEPJ valora la noticia de que finalmente se implemente el proyecto de reestructuración elaborado por el sindicato, pero se considera insuficiente atento la situación de atraso salarial que atraviesa la totalidad de la planta de empleados y empleadas del Poder Judicial de la Provincia.”
Ver noticia original