19/04/2025 01:26
19/04/2025 01:26
19/04/2025 01:17
19/04/2025 01:16
19/04/2025 01:15
19/04/2025 01:14
19/04/2025 01:12
19/04/2025 01:11
19/04/2025 01:10
19/04/2025 01:09
» Data Chaco
Fecha: 16/04/2025 17:37
En el marco de su 67º aniversario, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desplegó una agenda especial que atraviesa todo abril. Con una impronta institucional centrada en el compromiso, la memoria y el pensamiento colectivo, se desarrollan actos, charlas, programas especiales y lanzamientos que proyectan el futuro de la formación universitaria. Durante el mes se coordinará dos paneles interdisciplinarios para reflexionar sobre investigación, extensión y formación. Estas jornadas serán el 15 y 29 de abril, en el Salón de la Gratuidad. Como antesala, los lunes previos se emitirán programas especiales con entrevistas a referentes de cada área. La agenda culminará el lunes 28 a las 11, con el lanzamiento oficial de las diplomaturas y cursos 2025–2026. El anuncio se realizará en una conferencia de prensa abierta a medios locales, organizada por la Secretaría de Extensión, Capacitación y Servicios. Humanidades reafirma así su vocación pública, democrática y transformadora. Lo que ya se hizo La programación comenzó el lunes 7 de abril con un acto conmemorativo en el Salón de la Gratuidad Universitaria 1949, en la sede de la facultad en el Campus Resistencia. Estuvieron presentes el rector Omar Larroza, el vicerrector José Basterra, la decana Graciela Guarino y la vicedecana Analía García, junto a autoridades académicas, docentes y estudiantes. Durante el mes también se celebra el Día del Investigador y la Investigadora Científica, con propuestas que abren el debate sobre el rol de la ciencia en la universidad pública. El viernes 11, la secretaria de Investigación y Posgrado, Mercedes Oraisón, ofreció una charla sobre este eje en el canal de streaming de la facultad. Además, el lunes 14 se llevó a cabo la entrega de anteojos a estudiantes que reciben ayuda económica. Esta acción fue impulsada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, en línea con las políticas de permanencia y bienestar estudiantil que promueve la Facultad de Humanidades. Notas Relacionadas
Ver noticia original