19/04/2025 00:40
19/04/2025 00:38
19/04/2025 00:33
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:30
19/04/2025 00:30
» Data Chaco
Fecha: 16/04/2025 17:33
Este miércoles en sesión extraordinaria, la Legislatura chaqueña aprobó con treinta votos afirmativos, la prórroga por el término de cuatro años de la Ley 937-I, de Promoción Industrial Provincial ampliando la vigencia de una norma clave para el desarrollo productivo de la provincia. La extensión entró en vigencia a partir del 9 de enero de 2025, continuando así el régimen que había sido prorrogado anteriormente mediante la Ley N°3.300-I. "Esta decisión busca dar continuidad a las políticas públicas destinadas a fomentar la inversión industrial en el territorio chaqueño, ofreciendo beneficios e incentivos a empresas que se radiquen o amplíen sus actividades en la provincia. Incluye tarifas diferenciales de energía eléctrica, tarifa especial de agua, exención de impuestos a los ingresos brutos y sellos provinciales, reintegro de un porcentaje de las inversiones efectuadas en activos fijos, obras civiles y capital de trabajo", explicaron. El Jefe de la bancada oficialista Sebastián Lazzarini explicó la convocatoria a sesión extraordinaria teniendo en cuenta que: "La ley tuvo fecha de vencimiento el pasado 9 de enero de 2025, motivo por el cual venimos trabajando desde fines de 2024 para incluir su tratamiento en el temario legislativo. Se trata de una herramienta fundamental para el sector industrial, razón por la que hoy nos convocamos, dado que ya cuenta con despacho favorable tanto de la Comisión de Industria como de la Comisión de Hacienda". Asimismo, durante el debate, el legislador hizo una breve reseña de los antecedentes: "La Ley 937-I fue sancionada en 1997 y su artículo 9 establece una vigencia de cinco años desde su promulgación, con posibilidad de prórroga. Así fue que en noviembre de 2002 se logró la primera extensión hasta 2005, luego hasta 2008, y sucesivamente hasta llegar al vencimiento actual. Esta prórroga resulta clave para una provincia de perfil agrícola-ganadera, que necesita sostener mecanismos de apoyo al desarrollo productivo". Notas Relacionadas
Ver noticia original