19/04/2025 00:40
19/04/2025 00:38
19/04/2025 00:33
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:30
19/04/2025 00:30
» Derf
Fecha: 16/04/2025 16:24
Los beneficios de comer una manzana antes de dormir Según especialistas, consumir una manzana antes de irse a la cama es sinónimo de un descanso placentero. Incorporar una manzana después de la cena puede aportar varios beneficios para la salud. Estos son todos los aspectos que beneficia este alimento: Favorece el descanso profundo : gracias a minerales como el calcio, magnesio y fósforo, contribuye a relajar el cuerpo y facilita el sueño. : gracias a minerales como el calcio, magnesio y fósforo, contribuye a relajar el cuerpo y facilita el sueño. Combate el picoteo nocturno : su fibra genera sensación de saciedad, ayudando a evitar antojos después de cenar. : su fibra genera sensación de saciedad, ayudando a evitar antojos después de cenar. Apoya la función digestiva : mejora el tránsito intestinal y ayuda a procesar mejor los alimentos. : mejora el tránsito intestinal y ayuda a procesar mejor los alimentos. Mantiene estables los niveles de glucosa : su composición ayuda a regular el azúcar en sangre durante la noche. : su composición ayuda a regular el azúcar en sangre durante la noche. Disminuye la tensión y relaja: los antioxidantes que posee colaboran con el equilibrio hormonal y reducen el impacto del estrés. La preparación perfecta para que sea un verdadero postre Una forma ideal de convertir esta fruta en un postre completo y nutritivo es combinándola con una cucharada de mantequilla de maní o almendras. Esta mezcla no solo mejora el sabor, sino que también aporta grasas saludables que favorecen la saciedad, estabilizan la glucosa y ayudan a reducir la inflamación. Otra opción rica es armar una ensalada de frutas con ingredientes naturales. Además de la manzana, se puede incluir banana y pomelo, ya que son ricos en potasio y vitamina C, dos nutrientes que colaboran con la relajación y brindan un correcto descanso.
Ver noticia original