Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El sector turístico se prepara con

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 16/04/2025 16:13

    Agrandar imagen La ciudad continúa con los preparativos para el fin de semana largo. En diálogo con Diario Río Uruguay, el subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Concordia, Laureano Schvartzman, destacó que “estamos entusiasmados” de cara a Semana Santa y aseguró que “hay buenas perspectivas”, ya que “tenemos muchas consultas del sector público y del sector privado”. Además, valoró que “nos acompaña el tiempo y esperamos tener un buen fin de semana en cuanto a afluencia turística”. Entre otras cosas, destacó que “desde hace ya un tiempo venimos trabajando en la promoción turística del destino, no solo para estas fechas. También en presentarnos como un destino diverso, atractivo y con propuestas de calidad desde lo natural, lo cultural, lo recreativo y desde lo religioso”. En cuanto a la ocupación, precisó que “este martes al mediodía superamos el 70% de reservas, según nos comunicaron desde el sector privado”, a pesar de que “esta realidad también es impar, porque algunos alojamientos estaban al 100% y otros un poco menos”, ya que “desde hace un tiempo el turista reserva con menor antelación, entonces el dato de reservas es un predictor relativo que nos da una pauta, pero no es tan determinante”. Agenda especial Por otro lado, destacó que “desde otras provincias nos están consultando por estas propuestas relacionadas a lo religioso” que ofrecerá la ciudad. Al respecto, precisó que “el año pasado diseñamos el circuito turístico peatonal ‘Puentes de la fe’, que visita templos de diferentes credos de Concordia”. Asimismo, recordó que “desarrollamos un circuito turístico binacional y bimodal, entre Argentina y Uruguay, en el que uno viene en lancha desde Salto, para en el puerto de Concordia y se sube al bús turístico”, así como también “otro circuito que también es muy demandado, como lo es el arquitectónico patrimonial”. Dicho esto, subrayó que “hay una gran diversidad de propuestas que invitan a que disfrutemos de la ciudad, tanto vecinos como turistas”. A continuación, el listado: Religiosas Circuito en Bus Turístico Puentes de la Fe: jueves 17, 16 horas. Salida desde CIT (Centro de Información Turística de Mitre y Pellegrini) Circuito en Bus Turístico "7 iglesias": viernes 18, 9 horas. Salida desde CIT (Centro de Información Turística de Mitre y Pellegrini) Concierto de Música Sacra de Viernes Santo: viernes 18, 20.30 horas. Iglesia de los Padres Capuchinos. Castillo San Carlos Visitas guiadas al Castillo: jueves 17 al domingo 20, de 8h a 20 horas. Actividad "Arquitectura con historia" para descubrir los detalles de la construcción y la tecnología del siglo XIX: jueves 17, viernes 18 y sábado 19, 15 horas. Visita guiada teatralizada "La historia contada con los dueños originales": jueves 17, viernes 18 y sábado 19, 17 horas. Recorridos Circuito Turístico Binacional: jueves 17 y sábado 19, 9 horas. Salida desde el Puerto de Concordia para turistas que vienen desde la ciudad desde Salto (R.O.U.) en lancha. Charla Histórica Natural en sitio histórico Naranjal de Pereda: jueves 17, viernes 18 y domingo 20, desde las 16 horas. Circuito en Bus Turístico "Terrazas de la Costa": viernes 18, 20 horas. Salida desde CIT. Circuito Peatonal Histórico-Arquitectónico: sábado 19, 16 horas. Salida desde CIT. Bus "Tierra Mágica de El Principito": domingo 20, 16 horas. Salida desde CIT. Ferias y expos 32° Feria de las Golondrinas: del jueves 17 al domingo 20. Desde las 10 horas. Plaza 25 de Mayo. Expo Pascuas 2025: sábado 19 y domingo 20. Desde las 16 horas. Predio Central Viñedos Moulins. Feria "Emprende Pascuas": viernes 18 y sábado 19. Desde las 14 horas. Comedor Cultural y Popular de la Asociación de Pescadores. Tatuajes y arte urbano 7ma. Tattoo Conve Concordia: desde el viernes 18 al domingo 20, a partir de las 11 horas. Centro de Convenciones Concordia. Experiencias Navegá el Lago Salto Grande (Turismo Las Palmas): jueves 17 al domingo 20. A las 10 y 16 horas. Biodetectives Urbanos: viernes 18, 8.30 horas. Rotonda Avenida Pueblos Originarios y Mitre, Costanera. Vino Experiencia enoturística - Ecovert Campagne: jueves 17 al domingo 20, a las 10h, 15h y 17 horas. Degustación de vinos Los Nietos - Bodega Siandra: viernes 18 y sábado 19. 16 horas. Degustación de vinos 329 - Finca Fénix: sábado 19, a las 16 horas y domingo 20, a las 10 horas. Gastronomía y entornos naturales Sabor Termal: sábado 19 y domingo 20, 12 horas. Playa Sol, Lago de Salto Grande. Día de Campo - Establecimiento “La Angélica”: sábado 19 y domingo 20. Desde las 12 horas. Infantiles y familiares Show infantil Los Tinguiritas "Conjugando lo que se nos canta": viernes 18 y sábado 19, 16 horas. Comedor Cultural y Popular. Show infantil con David Chorne "Canciones para Jugar": domingo 20, 16 horas. Comedor Cultural y Popular. Biblio Andante Piri Hue: viernes 18, sábado 19 y domingo 20, 15 horas. Comedor Cultural y Popular. Peñas y espectáculos Peña Pal Río con Mario Oviedo: jueves 17, 21 horas. Comedor Cultural y Popular. Peña Pal Río con David Chorne e invitados: viernes 18 y sábado 19, 20 horas. Comedor Cultural y Popular. Peña Pal Río con Dúo Camiletti-Benventrano: domingo 20, 20 horas. Comedor Cultural y Popular. Show "Amor de Tango", dúo de Augusto Ayala y Pamela Padilla: viernes 18, 21 horas. Comedor Cultural y Popular. Show en vivo con música y DJ: jueves 17 al domingo 20, 18 horas. Terrazas de la Costa. Gran Peña de los Viernes: sabores regionales y músicos en vivo: viernes 18, 23 horas. Boliche Ducasse. Show "Dos guitarras, una voz, un diálogo musical": viernes 18, 20 horas. Fundación Magma. Talleres y museos Taller de modelado de arcillas - Bioartistas: jueves 17, a las 17 horas. Museo de Antropología y Ciencias Naturales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por