Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CHA-FOR:"Es recurrente que todos los Gobiernos hayan usufructuado de los beneficios que han obtenido del campo "

    » Diario Opinion

    Fecha: 16/04/2025 16:01

    A través de un comunicado, el presidente de Cha-For, Guillermo Martínez Balbis, criticó el anuncio del presidente Javier Milei de aumentar las retenciones a las exportaciones agropecuarias a partir de junio, y aseguró que "no terminamos de interpretar al Gobierno nacional" en este contexto, agregando que "hace más de dos meses, y a pesar de la poca rentabilidad del sector agropecuario, nos hicieron creer que estábamos liberados del lazo en el cogote de las economías impuestas". "El déficit fiscal cero, el levantamiento del cepo, los préstamos obtenidos para generar reservas, en dos días, lo que habían dicho en privado el viernes, lo cambiaron el lunes. Las palabras del Presidente de la Nación, en un tono casi amenazante diciendo que podrían volver a subir las retenciones presionando a los productores para que liquiden divisas, ha creado un malestar manifiesto en los mismos", alegó el dirigente rural. A su vez, Balbis aclaró que "el productor ‘no liquida divisas’: él produce y vende de acuerdo al mercado y, a su criterio, con el derecho que le asiste". "Es recurrente que todos los Gobiernos hayan usufructuado de los beneficios que han obtenido del campo y, cuando llega el momento de asumir una actitud responsable y no abusiva, lo hacen con todos los sectores privados menos con el agropecuario", aseveró. A continuación, el titular de Cha-For remarcó que el anuncio de un aumento de las retenciones a partir de junio con el fin de lograr que el sector agropecuario venda su producción antes de ese mes representa una "amenaza" del presidente Javier Milei a los productores agropecuarios. "Uno viene acumulando indignaciones desde hace años, esperando que alguno se digne a decir que llegó el momento de ‘liberar’ al campo de tal responsabilidad. Después de las noticias de estos días, todos vivimos cierta algarabía. El viernes, hablamos de una cosa. Ahora, con el dólar como está, vamos a poder trabajar con más tranquilidad; y el lunes, el Presidente se ‘subió a la moto’ y se volvió loco, porque largó frases poco alegres", opinó. "Decir ‘Yo te voy a subir las retenciones a futuro si vos no liquidás’ es una amenaza. La Sociedad Rural Argentina interpretó que ese anuncio fue dirigido a los exportadores, y que no fue directo al productor, y no lo toma como amenaza. Entienden que estamos con un aviso, una prevención, por cualquier cosa que pueda ocurrir", explicó Martínez Balbis . "Lo que liquida el agro es propiedad privada. Hay algo que no interpreta este hombre, o que no interpretan sus asesores económicos", consideró. Por otro lado, sostuvo que la gestión nacional no brinda ningún tipo de asistencia al sector agropecuario, y que lo que solicitan los productores es que les quiten las cargas previsionales y otros costos que dificultan el sostenimiento de sus actividades. "Algunas provincias tomaron la decisión de bajar algunos impuestos. Pero eso no es ‘la panacea’, porque los productores están muy ‘golpeados’ por la sequía. Nosotros tenemos impuestos ‘por donde se quiera’", planteó. Para finalizar, Guillermo Martínez Balbis dijo que hasta el momento, ningún funcionario nacional se comunicó con la entidad para aclarar los dichos del Presidente, pero evaluó que "eso va a pasar".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por