19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:09
19/04/2025 00:08
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:06
19/04/2025 00:06
19/04/2025 00:05
19/04/2025 00:05
» Diario Opinion
Fecha: 16/04/2025 16:01
El gremio de los aduaneros anunció que llevan a cabo una medida de fuerza por 48 horas desde este martes, por lo cual decenas de camiones de transporte internacional quedaron varados en la frontera. El paro se realiza en los puestos de control de todo el país. "Profundizamos el plan de lucha, mientras las autoridades del organismo responden con intransigencia e indiferencia, con acciones de destrato, subestimando la fuerza de la unidad y el compromiso de los compañeros", remarcaron desde el portal del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA). Ya en horas de la mañana, podían verse decenas de camiones de carga varados en ambos lados de las banquinas de la ruta de acceso al complejo fronterizo de San Ignacio de Loyola, producto del paro decretado por el gremio que nuclea a los aduaneros del país, que se desarrolla con presencia en los lugares de trabajo, con un apagón informático y sin afectar el paso de vehículos particulares, según se aclaró desde la asociación gremial de los aduaneros. La medida de fuerza responde a demandas por mejoras salariales y se llevó a cabo entre las 7 y las 19 horas de ayer y continúa hoy, ya en plena Semana Santa, con los contratiempos que genera para el transporte de carga internacional especialmente, en fechas muy sensibles para todas las familias cristianas del país y países vecinos. El conflicto se desarrolla en una fecha clave, ya que los próximos días no laborables y el aumento de movimiento migratorio por Semana Santa podrían agravar aún más la situación en los pasos fronterizos.
Ver noticia original