Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La inflación en Santa Fe alcanza el 3,5%: un golpe al bolsillo de la población

    Federal » El Federaense

    Fecha: 16/04/2025 15:51

    La situación económica en Santa Fe se torna cada vez más preocupante. Según el último informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), la inflación correspondiente al mes de marzo se situó en un 3,5%, cifra que, aunque está ligeramente por debajo de la media nacional del 3,7%, refleja un contexto difícil para los habitantes de la provincia. Inflación acumulada en el primer trimestre De acuerdo a los datos que fueron publicados este miércoles, durante el primer trimestre del año la inflación en Santa Fe ha alcanzado un acumulado de 9,5%. En términos interanuales, la situación se agrava, con un aumento que alcanza el 54%, lo que afecta severamente el poder adquisitivo de la población. Los sectores más afectados Los resultados desglosados por sectores muestran que la Educación fue el rubro más impactado, registrando un incremento del 13,3%. Otros sectores que también sufrieron aumentos significativos son: Alimentos y Bebidas : 5,8% : Indumentaria : 4,2% : Vivienda y servicios básicos: 2,1% y servicios básicos: Atención médica : 2% : Transporte y comunicaciones: 1,9% Deflación en el sector de Esparcimiento A pesar del panorama desalentador en la mayoría de las categorías, se observó un fenómeno opuesto en el sector de Esparcimiento, donde los precios experimentaron una deflación del 1,5%. Aumento drástico en precios de alimentos El informe también señala que algunos productos de uso diario han visto incrementos alarmantes. Por ejemplo: Lechuga : 80,7% : Tomate redondo : 56,5% : Papa : 46,5% : Hígado : 11% : Pollo entero : 10,8% : Filet de merluza fresco : 10,8% : 10,8% Huevos de gallina: 10,5% Por otro lado, algunos productos han visto una caída en sus precios, tales como: Arroz blanco simple : – 3,1% : – Tomate entero en conserva : -1,9% : -1,9% Queso crema : – 1,7% : – Dulce de leche : – 0,6% : – Leche fresca entera: –0,2% La situación económica en Santa Fe es un tema que merece atención y seguimiento, dado que los efectos de la inflación continúan impactando en el día a día de la población, generando incertidumbre y preocupación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por