Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Hackeo de 4chan: Una Brecha que Sacude Internet

    Federal » El Federaense

    Fecha: 16/04/2025 15:49

    El polémico foro 4chan ha sido víctima de un severo hackeo que ha expuesto la vulnerabilidad de su sistema interno. Este ataque, que se atribuye a miembros de Soyjak.party, un foro competidor, reveló que los intrusos habrían tenido acceso a los datos del sitio durante más de un año. Entre los datos comprometidos se encuentran imágenes del panel de administración, el código fuente del sitio, y una lista de correos electrónicos que corresponderían a moderadores, administradores y otros usuarios con permisos limitados, conocidos como janitors. Adicionalmente, se difundió información sensible de aquellos que son suscriptores de un servicio premium llamado 4chan Pass. A pesar de la gravedad del incidente, hasta ahora 4chan no ha emitido ninguna declaración oficial. La plataforma estuvo inaccesible durante varias horas y, al momento de redactar este artículo, continuaba presentando problemas intermitentes como errores de conexión y carga en modo texto, lo que indica que sus servidores aún no han sido completamente restaurados. Historia y Controversias de 4chan 4chan, que comenzó su andadura en el año 2003, ha sido un pilar en la cultura de internet, famoso por sus publicaciones anónimas centradas en imágenes, memes y debates. Sin embargo, con el tiempo se ha convertido en un terreno fértil para la desinformación, el odio y teorías conspirativas, muchas de las cuales están asociadas a movimientos de ultraderecha. Desde 4chan han emergido memes que han marcado la cultura digital, tales como Pepe the Frog y los rage comics, pero también se ha visto vinculado a actos de violencia extrema, como el ataque a las mezquitas de Christchurch y la masacre en Buffalo, donde los perpetradores utilizaron el foro para compartir sus ideologías. Detalles del Ataque a 4chan Según los mensajes publicados en Soyjak.party, el hackeo se ejecutó en el marco de una campaña denominada ‘soyclipse’, diseñada para exponer las entrañas del sistema de 4chan. Durante el ataque, un usuario apodado Chud publicó capturas que revelan herramientas de administración, incluyendo la capacidad de consultar direcciones IP, reiniciar foros y gestionar bases de datos. Un mensaje del atacador indicó que los administradores de 4chan decidieron desconectar sus servidores para contener el daño, aunque afirmaron que estos ya estaban comprometidos. Se descubrió que el sistema estaba funcionando con una versión de PHP de 2016, sin los parches necesarios de seguridad, lo que facilitó el acceso. Esta situación evidencia una gran falla de seguridad. Posteriormente, el código fuente del sitio fue filtrado en Kiwi Farms, otro foro conocido por su controversial contenido. Esto no solo podría afectar la operación técnica de 4chan, sino también poner en riesgo la privacidad de quienes moderan y financian la plataforma. La Preocupación de los Usuarios Un janitor de 4chan habló con anonimato y confirmó la veracidad de las capturas filtradas, expresando su conmoción y preocupaciones sobre su propia seguridad tras este evento. Comentó que el doxxeo, o la exposición de información personal, siempre había sido una posibilidad real en esta plataforma. La situación actual plantea un dilema: ¿cómo puede un foro ser tomado por completo por un atacante, afectando su funcionamiento? Durante más de veinte años, 4chan ha sido protagonista de numerosos escándalos y esta última violación de seguridad reabre el debate sobre la protección de estas plataformas y la responsabilidad de sus operadores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por