Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los bancos ajustan las tasas fijas de hipotecas: ¿Qué significa para ti?

    Federal » El Federaense

    Fecha: 16/04/2025 15:43

    La noticia financiera más reciente ha dejado sorprendido a muchos, ya que el **banco más grande** del país ha decidido **reducir sus tasas de interés fijas** para préstamos hipotecarios en diversos plazos. Esta medida llega en un momento crucial, tras la reciente caída en la tasa de efectivo oficial, lo que ha llevado a los inversores a predecir cambios significativos en el panorama financiero. Detalles de la reducción de tasas Entre las nuevas tasas, la reciente modificación en **ANZ** destaca: el **plazo a seis meses** registra una disminución de 40 puntos base, alcanzando un 6.09% para la tasa estándar y un atractivo 5.49% para la especial. Por su parte, el **plazo a un año** ha bajado 30 puntos base, situándose en 4.99% para la oferta especial y 5.59% para la estándar. Además, la tasa a **18 meses** también se reduce a 4.99%. Este último porcentaje había sido previamente el mínimo anunciado en el mercado para un plazo de dos años. Movimientos en el mercado hipotecario A pesar de que los principales bancos ya han ajustado sus tasas de hipotecas variables ante el recorte en la tasa de interés oficial la semana pasada, la disminución en las tasas fijas ha avanzado con mayor lentitud. En este contexto, el CEO de **Squirrel**, David Cunningham, anticipó que una tasa hipotecaria del 4.5% parece cada vez más probable. Esta expectativa se apoya en la opinión de varios economistas, quienes estiman que la tasa de efectivo oficial podría necesitar ser ajustada a la baja, en respuesta al impacto económico de los aranceles comerciales de Estados Unidos. Por su parte, los economistas de **Kiwibank** ahora prevén una tasa de efectivo del 2.5%, bajando de un 3.5% actual, argumentando que el panorama es menos alentador y los riesgos globales están aumentando. **ASB** también ha expresado sus expectativas de ver una caída hasta 2.75%, en un momento donde la inflación se mantiene dentro de lo que el banco esperaría. Posibilidades de caídas adicionales El economista jefe de **Westpac**, Kelly Eckhold, mencionó que es probable que las tasas hipotecarias fijas continúen cayendo, especialmente a raíz de los descensos en las tasas de intercambio mayorista. Sin embargo, advirtió sobre la volatilidad que podría afectar a los bancos. “No queremos reducir nuestra tasa hipotecaria hoy y luego ver un aumento de 30 puntos base en las tasas mayoristas mañana, obligándonos a cambiar nuestra tasa nuevamente”, comentó Eckhold. Conclusión Este escenario plantea una serie de oportunidades para aquellos que buscan financiar su hogar, en un contexto donde las fluctuaciones económicas marcan el rumbo y donde los bancos deben actuar con cautela. Mantente informado y preparado para aprovechar las mejores condiciones en este dinámico mercado hipotecario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por