Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El BCRA Levanta el Cepo para Atraer Nuevas Inversiones Extranjeras

    Federal » El Federaense

    Fecha: 16/04/2025 15:43

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido habilitar desde mañana un cepo especial para fomentar inversiones extranjeras que ingresen con nuevos fondos al país. Esta decisión forma parte de la fase tres de un plan económico más amplio, diseñado para atraer capitales estables y fomentar un ambiente de inversión más favorable. Detalles de la Medida A partir de la implementación de esta norma, aquellos que deseen traer divisas a Argentina deberán mantenerlas en el país por un periodo mínimo de seis meses antes de poder retirarlas sin enfrentarse a restricciones. De este modo, el BCRA busca minimizar la posibilidad de que estas inversiones sean únicamente de carácter especulativo, lo que podría desestabilizar el mercado cambiario. Flexibilización para Inversores No Residentes La flexibilización de las normativas también se extiende a los inversores no residentes que buscan acceder al Mercado Libre de Cambios. A partir de ahora, quienes deseen acceder a este mercado van a poder hacerlo sin la necesidad de obtener una conformidad previa del BCRA, aunque deben liquidar previamente el monto de su inversión. Esta nueva normativa tiene como objetivo facilitar un entorno más predecible que motive a los inversionistas a canalizar sus fondos hacia el mercado local. Beneficios del Nuevo Bopreal Además de la liberalización del cepo, se lanzará una nueva serie del bono Bopreal, que busca regularizar los dólares que actualmente se mantienen retenidos debido a deudas comerciales anteriores a diciembre de 2023. Esta acción está enfocada en también cubrir dividendos y servicios financieros con entidades relacionadas. Características del Nuevo Bopreal Detalles Plazo Tres años Divisa Denominado en dólares Suscripción En pesos Intereses Semestrales Devolución de capital En una única cuota al vencimiento La emisión inicial de este nuevo Bopreal está autorizada hasta un monto de 3.000 millones de dólares, que será distribuido en licitaciones sucesivas, cuyas fechas serán comunicadas por el BCRA en un futuro cercano. Este nuevo bono busca también completar el ordenamiento de pasivos comerciales acumulados a finales de 2023. Hacia una Normalización Cambiaria La entidad monetaria ha expresado que estas iniciativas son un avance crucial hacia la normalización del mercado cambiario y la optimización del mercado de capitales. Desde el BCRA sostienen que estas medidas generan un entorno más predecible que facilita el cumplimiento de obligaciones financieras y mejora el atractivo de invertir en Argentina. Dentro de este marco, el Gobierno de Javier Milei busca consolidar un sistema financiero más ordenado, con reglas claras que prevengan la entrada y salida de capitales especulativos, brindando así una mayor confianza en los mercados y creando condiciones sostenibles para nuevos flujos de inversión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por