Federal » El Federaense
Fecha: 16/04/2025 15:41
El aclamado periodista Daniel Enz presenta su más reciente obra, “La banda de los contratos”, una investigación profunda sobre el oscuro entramado de los contratos truchos en la provincia de Entre Ríos. Este nuevo libro, el décimo séptimo de su carrera, ha sido lanzado con un revelador contenido que detalla cómo se desvió la sorprendente suma de 53 millones de dólares en un escándalo que involucra a figuras clave del poder provincial. Compuesto por un total de 300 páginas, y estructurado en 10 capítulos más un anexo documental, Enz desentraña los pormenores de un sistema que permitió la utilización de fondos públicos de manera ilícita, llevando a la luz la complicidad de ex gobernadores, ex vicegobernadores, legisladores y otros funcionarios que, durante años, ignoraron su deber ético en favor de intereses personales y económicos. Un Escándalo Silenciado El comienzo del libro nos sumerge en la cruda revelación de cómo, a lo largo de una década, se sustrajeron más de 53 millones de dólares. En el prólogo se destaca una frase impactante: “Durante años, todos prefirieron ser parte de la corrupción en lugar de denunciarlo”. Este claro mensaje deja ver no solo los nombres involucrados, sino también el efecto devastador que tuvo sobre la sociedad entrerriana, donde muchas personas, lastimadas por el engaño, fueron utilizadas como simples peones en un juego de poder. Un Periodista Comprometido Daniel Enz, que ha residido en Paraná desde 1981, se ha erigido como un pilar del periodismo de investigación en Argentina. Fundador de la revista Análisis y director de la emisora Radio Plaza, su trayectoria está marcada por un compromiso firme con la verdad. Ha obtenido reconocimiento a través de diversos premios, destacándose en el ámbito del periodismo de investigación por sus importantes logros, entre ellos el premio nacional a la Libertad de Expresión otorgado por Editorial Perfil. Disponibilidad y Recepción El libro “La banda de los contratos” estará disponible en las librerías en las próximas semanas, prometiendo no solo atraer a los seguidores del autor, sino también a quienes están ávidos de conocer los entresijos de una de las épocas más oscuras de Entre Ríos. La revelación de este capítulo de corrupción es vital para reclamar justicia y establecer un compromiso social hacia la transparencia gubernamental.
Ver noticia original