19/04/2025 00:49
19/04/2025 00:48
19/04/2025 00:47
19/04/2025 00:46
19/04/2025 00:46
19/04/2025 00:45
19/04/2025 00:40
19/04/2025 00:38
19/04/2025 00:33
19/04/2025 00:32
Federal » El Federaense
Fecha: 16/04/2025 15:39
En un clima tenso y polarizado, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) ha expresado su condena ante las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei. A través de un comunicado, la asociación enfatiza que las palabras del mandatario no solo son un ataque hacia los periodistas, sino que también revelan una actitud intimidatoria que podría afectar la libre expresión en el país. Desde ADEPA, se reconoció el derecho de Milei a cuestionar y refutar informaciones. Sin embargo, se criticó que lo haga desde “la agresión y la estigmatización”, haciendo énfasis en que esta práctica disminuye la calidad del debate político. En su comunicado, la organización observa que no es necesario recurrir a la descalificación personal para llevar a cabo una discusión democrática vibrante. Voces en contra de la violencia hacia el periodismo Siguiendo esta corriente, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) también ha alzado la voz en contra de los comentarios agraviantes de Milei, manifestando su preocupación por la normalización de un discurso hostil hacia quienes ejercen el periodismo. Este tipo de actitudes, según la organización, van más allá de la crítica legítima, convirtiéndose en un mensaje que fomenta la intolerancia. Graves Consecuencias Fopea hizo hincapié en que la difusión de mensajes de este tipo no solo menoscaba el debate democrático, sino que puede llevar a escenarios de violencia simbólica e incluso física. Estos riesgos han sido evidentes en coberturas recientes donde varios periodistas enfrentaron agresiones. En este sentido, la organización fundamenta que la libertad de prensa es un derecho fundamental que debe ser protegido por todos los ciudadanos. Las palabras de Milei han sido agresivas y directas hacia figuras del periodismo como Jorge Fernández Díaz, Alfredo Leuco, Carlos Pagni y Marcelo Bonelli, así como también hacia diversos medios de comunicación. Durante una reciente conversación, Milei se refirió a los periodistas de manera despectiva, lo que ha intensificado las preocupaciones sobre su postura hacia la crítica y el disenso. El presidente expresó en una charla con Neura: “¿A vos te parece que el impresentable, mentiroso, repugnante de Fernández Díaz…” y continuó disparando fuertes críticas a distintos periodistas, alegando que estos fomentan un clima de desconfianza en la sociedad. La situación actual plantea un reto importante para el ejercicio del periodismo en Argentina, donde la libre expresión se ve amenazada por comentarios que fomentan la polarización y la confrontación. Los organismos que defienden los derechos de la prensa están en alerta, buscando mantener el espacio para el análisis crítico y plural que es esencial para una sociedad democrática.
Ver noticia original