19/04/2025 01:12
19/04/2025 01:11
19/04/2025 01:10
19/04/2025 01:09
19/04/2025 01:08
19/04/2025 01:08
19/04/2025 01:07
19/04/2025 01:06
19/04/2025 01:05
19/04/2025 01:03
Federal » El Federaense
Fecha: 16/04/2025 15:31
Gabriela Sabatini, un ícono del tenis mundial, ha compartido sus reflexiones sobre los desafíos que enfrentó durante su carrera y la importancia de la salud mental en el deporte. A lo largo de su trayectoria, la deportista se vio obligada a lidiar con la presión, las expectativas y la soledad que a menudo acompañan a los atletas de élite. La Soledad del Éxito En sus propias palabras, Sabatini confesó que una de las experiencias más complicadas fue el manejo de la salud mental. En una época en la que no existían las plataformas digitales para amplificar las críticas, la presión de ser una figura pública aún era abrumadora. ‘Cuando empezás a tener éxito, las expectativas crecen y la gente se vuelve más observadora’, recordó. ‘Afortunadamente, no había redes sociales entonces; de lo contrario, todo hubiera sido mucho más intenso’. La Importancia de Aislarse A pesar de los obstáculos, la ex tenista aprendió a manejar las críticas negativas. ‘Era doloroso leer cosas falsas sobre mí, así que decidí evitar leer cualquier cosa relacionada con mi carrera’, afirmó. Esto le permitió concentrarse en su juego y en su bienestar emocional. ‘Hoy los deportistas cuentan con más apoyo y recursos para manejar estas situaciones gracias a la gran cantidad de información disponible’. Un Escape en la Fragancia Inusitadamente, fue su línea de perfumes la que le brindó un respiro en medio de la presión que enfrentaba. ‘Comencé a trabajar en esto a los 16 años. La idea de crear una fragancia me sacaba del mundo del tenis y me ofrecía un alivio’, contó Sabatini, añadiendo que la colaboración con una marca alemana le permitió involucrarse activamente en el proceso de creación. Construyendo un Futuro Brillante Para la campeona del US Open de 1990, es crucial tener una actividad que complemente la carrera deportiva. ‘Transitar de la vida de atleta a una nueva realidad puede ser aterrador, pero es fundamental seguir construyendo algo que te apasione’, aconsejó a las nuevas generaciones. ‘El tenis es solo una etapa. Una es una persona toda la vida, y eso es lo más importante’.
Ver noticia original