Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mario Vargas Llosa: Más Allá de la Neumonía – Revelaciones sobre su Salud

    Federal » El Federaense

    Fecha: 16/04/2025 15:26

    La muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril a los 89 años, dejó una profunda conmoción entre sus seguidores a nivel mundial. Si bien la versión oficial establece que la causa de su fallecimiento fue neumonía, nuevas declaraciones de Jaime Bayly han encendido la polémica al sugerir que las razones podrían ser mucho más complejas y graves. En un emotivo video en su canal de YouTube, Bayly remarcó que el célebre escritor peruano tenía conocimiento de su condición de salud, aunque el resto del mundo no estaba al tanto. “Él sabía que se estaba muriendo, el mundo no lo sabía”, afirmó el periodista, quien insinuó que, aunque la neumonía fue el desenlace final, Vargas Llosa enfrentaba un problema mucho más severo, un cáncer hematológico. La revelación del cáncer hematológico Bayly compartió cómo se enteró de esta posible enfermedad a través de un contacto en España. En julio de 2024, recibió un mensaje de un peruano en Madrid, quien relataba la lucha de su esposa contra el cáncer y su encuentro con Vargas Llosa en el hospital Fundación Jiménez Díaz. Este contacto mencionó que Vargas Llosa asistía al departamento de hematología, lo que planteó la posibilidad de que el escritor padeciera un cáncer en la sangre. Según Bayly, esta enfermedad rara vez se puede tratar exitosamente y compromete gravemente el sistema inmunológico. Cuestionando la versión oficial La afirmación de Bayly contradice la versión proporcionada por Enrique Ghersi, abogado y amigo próximo de Vargas Llosa, quien indicó que la muerte se debió a neumonía. Si bien Bayly admite que esta enfermedad fue parte del cuadro final, defiende la idea de que la verdadera causa de su muerte fue el cáncer hematológico. “Murió de neumonía, pero no estaba sano”, reiteró. El deterioro del sistema inmunológico del autor fue un factor crucial en su fallecimiento, y la neumonía se presentó como el golpe final a su salud ya comprometida. En su relato, Bayly recalca la fortaleza de Vargas Llosa, quien optó por enfrentar su delicada situación con dignidad y sin la búsqueda de atención mediática. Un adiós silencioso Vargas Llosa, reconocido internacionalmente como un gigante de la literatura, eligió un destino final que sorprendió a muchos: morir en su amada Perú y ser incinerado, en lugar de descansar en una elegante tumba en Madrid. “Hasta en eso fue sabio”, expresó Bayly, refiriéndose a la decisión de que sus cenizas se esparcieran en el mar de Paracas, un lugar significativo para él. Desde la vida que llevó hasta sus opciones en el momento final, Mario Vargas Llosa dejó una huella indeleble que continuará inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por