Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Glinka se refirió a las pruebas que acreditan que Germán consumía y facilitaba Masi

    » Elterritorio

    Fecha: 16/04/2025 14:51

    Continúán los alegatos de la fiscalía, representada por Martin Rau y Vladimir Glinka, quien ratificó que "no fue una persecución, llegamos acá porque los soportes donde estaban los archivos fueron las puertas de entrada". miércoles 16 de abril de 2025 | 12:17hs. Foto: Marcelo Rodríguez Luego de once jornadas -diez privadas y una pública- se lleva adelante en el SUM del Palacio de Justicia el último día del histórico debate oral que tiene en el banquillo de acusados al exdiputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián Kiczka por los delitos de tenencia, facilitación y consumo de material de abuso sexual infantil. Sebastián también está acusado de abuso sexual en perjuicio de una menor. Pasadas las 12 continúan los alegatos de la fiscalía, representada por Martin Rau y Vladimir Glinka, quien ratificó que "no fue una persecución, llegamos acá porque los soportes donde estaban los archivos fueron las puertas de entrada". Luego de mostrar las fuertes imágenes a los jueces, Glinka volvió a tomar la palabra y ratificó "no fue una persecución, llegamos acá porque los soportes donde estaban los archivos fueron las puertas de entrada". "La Acer es de los dos. Utilizaban los dos para descargar los archivos y para cuando uno no tenía la computadora, tenían un pendrive, un CD u otro soporte", indicó. En esa línea, detalló que las cuentas de mail estaban vinculadas con el usuario de Germán Kiczka. Las redes sociales estaban loggeadas con el perfil de Germán y hay una conversación de una testigo que no pudo declarar -porque falleció- donde le nombra a Germán, y donde hay evidencia que estaba hablando con él y no con Sebastián. "Leonardo en el allanamiento no dejó llevar la computadora, porque el padre dijo que era de su hijo que es diputado y que tiene fueros. El único diputado en la familia es Germán", mencionó el fiscal, añadiendo que también Sebastián declaró que la computadora Acer era de Germán. "Todos solicitaban, hasta su defensa, que se devuelva la computadora porque era de Germán", cuestionó, remarcando que hasta en el Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, Sebastián declaró que sólo estaba cuidando la computadora de Germán. "No hay dudas de que los dos compartían la computadora" y agregó: "Le creo que Sebastián estaba usando la computadora, pero en razón de que Germán se fue de viaje" Finalmente comentó que: "La usaban los dos, porque era la computadora sucia que utilizaban para ver el material podrido. Son coautores de tenencia y distribución de material abuso sexual infantil, agravado por ser las víctimas menores de 13 años y coautores de tenencia y facilitación Masi. Son varias las imputaciones para cada uno". Fiscal Glinka: “Sebastián es un abusador y generó un vínculo para que víctima se sienta adulta” En la continuidad de los alegatos en el juicio contra los hermanos Kiczka, el fiscal Glinka subrayo las acusaciones contra Sebastian y se refirió a la causa por denuncia de abuso sexual. "El abuso ocurrió cuando tenía 15 Pero él le escribía desde los 13 años. Es decir, ese hombre estuvo trabajando dos años con la víctima para poder abusarla", manifestó. Y agregó, "con la menor, el hombre dice que a una nena de 5 años le iba a esperar 5 más para abusarla. Esas conversaciones las tenía Sebastián de más de 30 años con una chica de 15 años y la naturalizaba". "Él es un abusador y generó un vínculo para que ella se sienta adulta. Todo eso -el contexto- es el abuso sexual, no sólo el hecho de tocar, sino la manipulación y el vínculo que él fue generando. Para ella era fantasía, él quería concretar todo lo que conversaban", cerró el fiscal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por