18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:41
18/04/2025 23:41
18/04/2025 23:40
Parana » Entreriosya
Fecha: 16/04/2025 14:21
Luego del fin de la concesión del Corredor Vial 18, las polémicas siguen aumentando. Desde la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) aseguraron que la prórroga del contrato de concesión a Caminos del Río Uruguay (CRUSA) fue a los efectos de que la empresa pueda sanear su situación financiera. Desde la empresa salieron al cruce y desmintieron esta versión. CRUSA aclaró que el año de prorroga fue otorgado por la DNV porque “Corredores Viales S.A. no podía absorber la operación del Corredor Vial 18”. Además agregaron que “tampoco había definido qué iba a hacer por lo que decidió aplicar una cláusula del contrato de concesión y otorgar el año de prórroga”. CRUSA fundamenta su posición con una resolución oficial: “Teniendo en cuenta la proximidad del vencimiento de plazo establecido (…), no existiendo operadores en condiciones de asumir la prestación de los servicios, y, a fin de garantizar la operatividad y servicios al usuario, resulta necesario hacer uso de la facultad establecida en la Cláusula Cuarta ‘Plazo de la Concesión'”. La misma habría sido aprobada mediante Decreto N° 1.019/1996. Además, siempre según la firma, “en ningún documento la DNV afirma que la prórroga del contrato de concesión tenga como objeto que la empresa pueda sanear sus cuentas”. En tal sentido, CRUSA recordó que solicitó a las autoridades que se ajusten las tarifas de peaje. Esto se debería a que “los valores de las tarifas autorizadas no eran suficientes y se requería de un aumento tarifario considerable”. En aquel momento “se prometió que la tarifa iba a ser superior y que iba a ser suficiente para pagar al personal”, argumenta la empresa Versiones cruzadas A través de un comunicado, la firma expresó que “Vialidad Nacional incumplió nuevamente lo que había prometido en las reuniones. Otorgó la mitad del incremento tarifario que le fue otorgado a la empresa del estado Corredores Viales S.A.. Además concedió un incremento solo de la mitad de lo autorizado a CVSA, la DNV lo hizo 2 meses después que a dicha empresa”. Además denuncian: “DNV incumplió con los incrementos tarifarios previstos en la RS-2024-388-APN-DNV%MEC para los meses de febrero, y marzo de 2025”. Para la firma “queda claro que lo manifestado por la DNV, nada tiene que ver con la posibilidad de que CRUSA pueda sanear sus cuentas”. Fuente: Diario Río Uruguay LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.
Ver noticia original