19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:09
19/04/2025 00:08
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:06
19/04/2025 00:06
» Impactocorrientes
Fecha: 16/04/2025 14:05
Ya son 8 las provincias que desdoblaron las elecciones locales de las nacionales Buenos Aires se convirtió ayer en la octava provincia en desdoblar las elecciones locales de las nacionales, tal como ya habían hecho CABA, Chaco, Salta, Jujuy, San Luis, Santa Fe y Misiones. En tanto, Catamarca confirmó que votará en la misma jornada que las legislativas, mientras que Mendoza dilata la definición respecto a su calendario. Compartir en Facebook Compartir en Twitter En medio de la dura interna del peronismo, el gobernador Axel Kicillof decidió patear el tablero y estableció que la pulseada bonaerense será el 7 de septiembre. No obstante, la moneda sobre las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) sigue en el aire y se aguardan definiciones por parte de una Legislatura que danza al ritmo de la pelea en Unión por la Patria (UP). De esta manera, PBA se sumó al pelotón de distritos que desenganchó los comicios. La particularidad del caso es que la mayoría también suspendió las PASO, cosa que, por el momento, no ocurre en el terruño de Kicillof. El gobierno santafesino, por el contrario, decidió sostener el sistema de internas. En La Plata pusieron el énfasis sobre la reforma electoral llevada adelante por la gestión de Javier Milei, a la que acusaron de "desordenar todo". La misma suprimió las primarias nacionales -al menos por este año- e incorporó la boleta única de papel (BUP). Por eso, aunque se votara el mismo día, la modalidad sería distinta. Eso, explicaron en la Provincia, generaría largas filas en las mesas. En esta ocasión, se elegirán 46 diputados locales y 23 senadores. Ahora, el raid electoral comenzó el día 13 de abril en la jurisdicción gobernada por Maximiliano Pullaro, donde, además de candidatos en municipios, también se eligieron a los 69 convencionales que protagonizarán la histórica reforma de la Constitución local. Posteriormente, el 11 de mayo, acudirán a las urnas Salta, San Luis, Chaco y Jujuy para renovar parte de sus legislaturas. El rally continuará una semanas después, con las legislativas porteñas del 18, una jornada donde la disputa entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) dominará la escena, ante un peronismo que se entusiasma con colarse por la avenida del medio y sumar un triunfo en una palestra siempre compleja. El 8 de junio habrá comicios en Misiones. Catamarca, otra de las provincias que renovarán cargos legislativos, tomó la decisión de suspender las primarias aunque no desdoblar. Por eso, acudirá a las urnas el 26 de octubre, en paralelo a la Nación. En el bolillero de las que aún no tomaron una decisión sobre sus calendarios quedan La Rioja, Formosa, y Mendoza. Párrafo aparte merecen Corrientes y Santiago del Estero. Ambas deberán elegir nuevos gobernadores ya que sus comicios quedaron desfasados luego de las intervenciones federales que sufrieron en el pasado. El santiagueño Gerardo Zamora y el correntino Gustavo Valdés apuntarían a agosto como un momento propicio para desarrollar las pulseadas, consignó Ámbito. La semana pasada, el norteño rompió el silencio de radio y manifestó su intención de que los comicios se realicen el mismo día que los nacionales "para evitar el desgaste y el gasto público". No obstante, condicionó el esquema a poder reducir la cantidad de electores por mesa, ya que el distrito no cuenta con boleta única de papel, argumento que esgrimió Kicillof para su desdoblamiento. Su segunda opción, admitió el norteño, es agosto. Otro caso importante es Mendoza. Allí se aguarda una decisión de Alberto Cornejo, quien dilata la definición hasta el límite. La provincia cuanta con PASO y fue pionera en la implementación de la BUP; de hecho, la Nación usó el modelo mendocino como referencia para adoptar el sistema. Este año, elegirá 24 diputados locales y 19 senadores vernáculos. En la Cámara Baja, la oficialista UCR cuenta con el 22 de las bancas y con 19 en la alta.
Ver noticia original