18/04/2025 23:38
18/04/2025 23:34
18/04/2025 23:33
18/04/2025 23:32
18/04/2025 23:30
18/04/2025 23:30
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
» La Capital
Fecha: 16/04/2025 14:00
La Conadu realizará una medida de fuerza ante la falta de paritarias y la falta de presupuesto para las universidades La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) lanzó un paro de 24 horas para la semana que viene, a un año de la primera marcha federal universitaria . La medida de fuerza, que se completará con clases públicas, es ante la falta de convocatoria a paritarias y la falta de presupuesto sostenido para las universidades. "Con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarias y secretarios generales ratificó la continuidad del plan de lucha para la próxima semana con medidas de fuerza de 48 horas a nivel nacional", señalan desde la Conadu. Las acciones comenzarán el martes 22 de abril con clases públicas , en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto. Y continuarán el miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia a los lugares de trabajo . La medida se concretará a un año de la primera marcha federal universitaria contra las políticas del gobierno nacional. El 23 de abril de 2024, docentes, no docentes, estudiantes y rectores participaron de una multitudinaria marcha federal universitaria . El reclamo entonces pasaba por el recorte en los fondos para las casas de altos estudios y la caída en los salarios de los trabajadores . A un año de aquella movida, ambas demandas se mantienen vigentes. Días atrás, al asumir como vicepresidente del CIN, el rector de la UNR Franco Bartolacci aseguró que las universidades estaban " un poco peor que el año pasado ". Pero además del paro para el miércoles de la semana que viene, el plenario de la Conadu consensuó adherir al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo, y proponer al espacio del Frente Sindical de las Universidades la organización de una nueva Marcha Federal Universitaria para la segunda quincena de mayo. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PrensaCONADU/status/1912268465513328754&partner=&hide_thread=false CONADU definió #PlanDeLucha: paro el 23 de abril y Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo. "Tenemos que poder sostener la lucha con fuerza pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores”, @CarlosDeFeo https://t.co/2MV7Tz1P0m pic.twitter.com/eCGRpF6DEH — CONADU (@PrensaCONADU) April 15, 2025 Salarios e inflación "La inflación nos manda más al fondo. La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre", dijo Carlos De Feo, secretario general de Conadu. El dirigente sostuvo además que "no hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación", por lo que los universitarios deben "poder sostener la lucha con fuerza pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores".
Ver noticia original