18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:50
18/04/2025 23:50
18/04/2025 23:50
18/04/2025 23:42
» La Capital
Fecha: 16/04/2025 13:57
La plataforma trae una fórmula infalible: una serie coreana ambientada en un hospital, cargada de emoción y humor. De qué se trata "Manual para residentes" "Manual para residentes" de Netflix explora la vida de jovenes que dan comienzo a su vida laboral Netflix actualiza su catálogo todos los días con producciones de todo el mundo. Pero, en el último tiempo, hay dos grandes tendencias que se imponen con fuerza: las series coreanas y las series de médicos. La cultura asiática sigue conquistando al público latinoamericano, no es novedad que los k-drama son furor a tan solo días de su estreno. Asimismo, la pasión por las ficciones médicas tampoco es nuevo: desde el éxito global de "Grey’s Anatomy", muchas producciones en distintos países intentan replicar esa fórmula ganadora de romance y emergencias en pasillos de hospital. “Manual para residentes” es el último estreno de la plataforma,que apostó a esta combinación infalible: una serie coreana ambientada en un hospital, con médicos que no solo enfrentan casos extremos sino también sus propios dilemas personales. “Los residentes de Ginecobstetricia de un hospital lidian con el caos laboral y personal mientras intentan convertirse en médicos excepcionales”, versa la descripción que hace la N roja hace sobre esta nueva producción. Se trata del spin-off de el éxito coreano “Hospital Playlist”, pero esta vez los protagonistas no serán doctores sino residentes que recién comienzan a sumergirse en el mundo hospitalario. >>Leer más: Netflix: una miniserie española de apenas seis capítulos es la más vista en Argentina ¿De qué se trata "Manual para residentes"? La historia se desarrolla en una sucursal del hospital Yulje, ubicada en Jongno, y sigue a un grupo de residentes de primer año en obstetricia y ginecología. A lo largo de los capitulos se desarrolla como estos jóvenes, entusiastas pero con poca experiencia, deben enfrentarse por primera vez a las complejidades de la medicina hospitalaria. Dirigida por Lee Min-soo y creada por Shin Won-ho y Kim-Song-hee, los mismos detrás del éxito de "Hospital Playlist", "Manual para residentes" aborda la historia de diferentes personas, cada una con sus propios matices y personalidades. Intercalando casos médicos con momentos cómicos y escenas emocionantes, estos jóvenes se verán constantemente atravesados por nuevos desafíos clínicos, dilemas morales y tensiones personales. En resumen, tiene todo lo que debe que tener una serie de médicos: escenas caóticas, errores de novato, situaciones absurdas y decisiones críticas que pueden cambiar vidas. Todo narrado desde la perspectiva de quienes por primera vez se enfrentan, cara a cara, con la vida y la muerte. ¿Por qué "Manual para residentes" es un éxito? “Manual para residentes” es un éxito por diferentes factores y características que hacen que el espectador se mantenga al borde de la asiento a lo largo de los capítulos. En primer lugar, esta nueva producción, da en el blanco con una receta que es irresistible: jóvenes médicos enfrentando casos extremos y una dinámica hospitalaria caótica. En este caso, la serie toma esa fórmula de “Greys Anatomy” y le imprime su sello coreano, cargado de emociones y humor sutil. Otro factor clave de su éxito es el formato de estreno. La plataforma publica dos capítulos nuevos cada semana. Esta modalidad permite mantener un ritmo constante sin perder el interés, generando expectativa y conversación semana tras semana. Finalmente el éxito de esta serie reside en su elenco joven y carismático. Este grupo de residentes aporta la frescura de lo que significa ser nuevo en un mundo tan exigente como el de la medicina. El tráiler de "Manual para residentes" Embed >>Leer más: Netflix: un thriller psicológico de menos de dos horas que te mantiene al borde del sillón
Ver noticia original